Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Congreso: voceros firmaron pedido para aumento por función congresal
mayo 14, 2024
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

Siete voceros legislativos firmaron la solicitud de aumento de más de S/ 3,000 por función congresal. Entre ellos se encuentran: Margot Palacios (Perú Libre), Nilza Chacón (vocera alterna de Fuerza Popular), Héctor Valer (Somos Perú), Guido Bellido (Perú Bicentenario), Darwin Espinoza (Acción Popular), Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) y Jorge Montoya (Renovación Popular).

LEER MÁS ► Fallece excongresista Edgar Alarcón en accidente de Ayacucho

Adicional a ello, hay dos firmas más que no se han identificado, pero corresponderían a los voceros de otras bancadas, según información de RPP.

La Mesa Directiva del Parlamento dispuso incrementar el salario que perciben los congresistas por función congresal de S/ 7,617.20 a S/ 11,000, es decir, un incremento de más de S/3,000 mensual.

Para este incremento de salario, se consideró el aumento de los precios de productos de panllevar y se haría efectivo desde marzo de este año, según Punto Final.

Por su parte, José Cevasco, ex oficial mayor del Congreso, dijo que los parlamentarios perciben una remuneración que asciende a más de S/ 15,000 mensuales, “sin aplicar el impuesto a la renta”, y que el monto que perciben por función congresal se refiere a una asignación que reciben exclusivamente para sus actividades de representación.

“Tienen su remuneración: S/15 mil y pico de soles, como cualquier trabajador, es el (ingreso) bruto sin aplicar el impuesto a la renta o el resto de impuestos que concierne a la remuneración. Luego tienen la función congresal, (que) es un concepto muy antiguo (…) que se crea para poder darle una asignación adicional por las funciones que ellos realizan, y se les denominó función congresal con el propósito de tener un concepto adicional a la remuneración que ya se tenía”, señaló.

Además, explicó que lo percibido por función congresal es de, S/ 7 617.20 pagados en los primeros cinco días hábiles de cada mes- no tiene ninguna diferencia con el sueldo, ya que no está sujeto al impuesto a la renta; tampoco el monto de semana de representación.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes