El ministerio de Salud reportó que los casos de coronavirus en Perú aumentaron a 22.
Los cinco nuevos casos son; una ciudadana de 21 años, procedente de Italia, una joven de 28 años, que estuvo en Alemania y España, otra de 25, una ciudadana de 63 años y una ciudadana de 49 cuyos casos se encuentran en investigación.
? Reporte | Esta es la situación del coronavirus en Perú hasta las 9:55 horas del 12 de marzo.
Para más información, visita: https://t.co/ATXAITDSWN pic.twitter.com/Yr2gGdPc1f
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 12, 2020
Pandemia global
Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) etiquetó como pandemia el brote del nuevo coronavirus COVID-19.
«La OMS ha estado evaluando este brote durante todo el día y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Por lo tanto, hemos evaluado que el covid-19 puede caracterizarse como una pandemia», ha afirmado el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa.
Al mismo tiempo, ha advertido que el anuncio de hoy no significa que se deba capitular ante el brote y no cambia la actitud de la OMS hacia el virus.
«Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o descuidadamente. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a un sufrimiento y muerte innecesarios», ha dicho Ghebreyesus.