Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Covid-19: casi el 50% de camas UCI están ocupadas en hospitales de EsSalud
diciembre 27, 2021
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

EsSalud informó que cerca del 50% de las camas UCI destinadas para la atención de pacientes críticos con la covid-19 están ocupadas en los diferentes hospitales de la institución en todo el país.

La entidad precisó que actualmente 348 pacientes están en cuidados intensivos por presentar cuadros graves de la enfermedad.

Al 26 de diciembre, los mayores porcentajes de ocupación de camas se registra en el interior del país, principalmente en las redes asistenciales de Lambayeque (96.7%), La Libertad (68.2%), Puno (66.6%), Piura (61.6%) y Áncash (56%).

En Lima, la ocupación de camas UCI en el Hospital Rebagliati es del 78%, en el Sabogal es de 65.6% y en el Almenara es del 54.5%.

En cuanto a la ocupación de las camas destinadas para pacientes leves o moderados, la ocupación es del 22.7%, es decir 1,488 de un total de 6,562 camas con que EsSalud cuenta en todos sus establecimientos de salud de las 30 redes asistenciales a nivel nacional.

Ante esta situación y con el fin de evitar una tercera ola de la pandemia en el país, el presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma Yance, pidió a la población que se vacune ante la aparición de la nueva variante omicron del coronavirus, por cuanto es el mejor escudo de protección contra el temido virus.

Alertó que la mayoría de pacientes que están en UCI en los hospitales de EsSalud no se vacunó, solo tenía una dosis o no completó su vacuna, lo que agravó su condición de salud.

También recomendó evitar las reuniones sociales y familiares, sobre todo que ahora se acerca el Año Nuevo, así como no asistir a lugares públicos de masiva concurrencia y ventilar los espacios cerrados.

Asimismo, mantener las medidas de bioseguridad como el uso correcto de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

“El escenario que estamos viendo en estos días se asemeja a lo que aconteció en enero de este año, mes en el que se inició la segunda ola. Por eso es importante adoptar las medidas de protección y autocuidado para prevenir los contagios. También es esencial que la población reciba la vacuna y complete sus dosis”, manifestó el funcionario.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes