Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

COVID-19: Conoce los testimonios de los jóvenes que luchan contra esta enfermedad
enero 26, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El Seguro Social de Salud advierte que se registran ingresos de pacientes de entre 18 y 34 años a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) y hospitalización.

Algunos de estos pacientes presentaron fiebre alta, neumonía y falta de oxígeno, por lo que requirieron de monitorización y otros ventilación asistida, síntomas asociados con la nueva variante del COVID-19.

Debido al incremento de casos en este grupo etario, un grupo de jóvenes compartió su testimonio como una reflexión a consecuencia de la enfermedad.

 

Testimonios

En la Villa EsSalud Piura, Danny Nima Soluco (32) quien trabaja en el distrito de Tambogrande como técnico mecánico cree que una negligencia de su parte por conversar sin mascarilla con sus compañeros hizo que se contagiara.

“Luego de infectarme infecté a mi esposa y a mi cuñado. De aquí en adelante mi vida comienza de cero y será más precavido. No bajemos la guardia. El virus aún está”, sostuvo.

Desde la Villa EsSalud Mongrut en el Callao, Ventura Ponte (29), Gerson Jhony Medina Cubas (29) y Erick Gamboa (31) enviaron un mensaje a la juventud peruana y a la población en general a que entiendan que el Covid-19 es una enfermedad real que ataca a nivel mundial sin distinción de edad, sexo, etc.

Ventura, explicó, que cometió la imprudencia de retirarse la mascarilla cuando realizaba su labor de supervisión de envíos de mercadería. “Como ha pasado el tiempo y nunca me contagié, creí que no llegaría a pasar, me retiraba la mascarilla porque por mi trabajo de campo sentía calor. A todos les digo cuídense los hospitales están colapsando, seamos conscientes”, añadió.

Gerson Jhony, afirmó, que la emergencia sanitaria debe ser tomada con seriedad. “No es una broma. Seré más responsable, uno cuando es joven accede a la invitación de amigos, no vayan a reuniones en grupos se pueden contagiar y luego no encuentran cama”, aconsejó.

Y desde el Hospital de EsSalud en Cusco, Adolfo Guevara Velasco, Fredy Boza Choquehuanca (34), admite que no debió organizar una reunión en su casa con motivo de Navidad. “Contagié a mi mamá y a varios miembros de mi familia”, sin embargo, agradece que hoy todos se encuentren bien de salud y que respondieran favorablemente a los medicamentos suministrados. “Empecemos cuidándonos nosotros para cuidar a nuestros seres queridos”, indicó.

 

Jóvenes en UCI

El vocero de EsSalud, Dr. Richar Requena, citó que en la Villa EsSalud Mongrut el 60% de pacientes en UCI son jóvenes y el 40% están en hospitalización general. Cada vez se presentan casos más complejos en esta segunda ola, moderados y de moderados a severos. “Hacemos un llamado a la reflexión, cuidemos todo el tiempo, evitemos las reuniones, quedemos en casa el mayor tiempo posible”, agregó.

Puntualizó, que las salidas con amigos a restaurantes, y descuidarse en la correcta colocación de las mascarillas, protectores faciales y el no lavarse las manos, están asociados a un mismo patrón de conducta de incumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas.

 

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes