En un reciente estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS), el personal de salud que recibió una combinación de marcas de vacunas contra el covid-19 elevó sus anticuerpos en mayor proporción que los que habían recibido un solo tipo de vacuna.
Cómo se recuerda, desde el inicio de la vacunación contra el covid-19, en febrero del 2021, la población en el Perú ha recibido a la fecha hasta cuatro dosis del antígeno y con igual número de marcas que han sido aprobadas por el Ministerio de Salud (Minsa) por su efectividad y seguridad.
Se comenzó con el personal de salud, primero con dos dosis de la vacuna Sinopharm, y la tercera dosis -de refuerzo- con la vacuna de Pfizer. De ahí se continuó con la población adulta mayor y hoy se está vacunando a la población desde los 5 años de edad, incluyéndose en el esquema de vacunación contra el covid-19 a las marcas AstraZeneca y Moderna.
Natalia Vargas, infectóloga del INS, explicó que dicho estudio, próximo a ser publicado, se elaboró en base a la toma de muestras de 300 participantes, los cuales fueron divididos en dos grupos.
El primer grupo estuvo conformado por adultos mayores de 60 años que recibieron sus tres dosis del laboratorio Pfizer, es decir un esquema de vacunación homóloga. El segundo grupo estuvo integrado por personal de salud que había recibido la vacuna del laboratorio Sinopharm, en la primera y segunda dosis, y Pfizer en la tercera. Ellos habían recibido un esquema heterólogo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura