Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

COVID-19: identifican 12 casos del linaje JN.1, variante de la ómicron
diciembre 27, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Ministerio de Salud (Minsa) identificó los primeros 12 casos del linaje JN.1 en el Perú, descendiente del altamente mutado linaje BA.2.86 (coloquialmente llamado ‘pirola’) que proviene de la variante ómicron. 

PUEDES LEER ? Casos de COVID-19 se incrementarán por las fiestas de fin de año

A través de la vigilancia genómica del SARS-CoV-2 se ha identificado estos casos en muestras respiratorias tomadas entre el 14 y 28 de noviembre en Lima centro (7), Lima este (2), Lima sur (1), Callao (1) y la región San Martín (1). Los casos corresponden a personas entre los 23 y 58 años de edad, que hasta el momento se encuentran estables y en manejo ambulatorio.

Linaje JN1 de la variante ómicron

Los investigadores del INS indicaron que el linaje JN.1 era considerado parte del linaje BA.2.86 o ‘pirola’; sin embargo, debido a su rápido aumento a nivel mundial, y siendo actualmente el segundo linaje más prevalente en los Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió el 19 de diciembre de 2023 clasificar al linaje JN.1 como una “variante de interés” separada de su linaje parental.

Al igual que BA.2.86, JN.1 se caracteriza por tener un gran número de mutaciones, pero ha mostrado una dispersión mucho más rápida. Esta nueva variante de interés ya ha sido detectada en 43 países, incluyendo EE. UU., Canadá, México y Brasil.

Variante de «bajo riesgo»

Según la evaluación realizada por la OMS, esta variante se considera de “bajo riesgo” para la salud pública. Actualmente no hay evidencia que produzca un cuadro clínico diferente o más severo comparado con otros linajes ómicron. Las vacunas continúan protegiendo para enfermedad severa y muerte de las variantes circulantes de SARS-CoV-2, incluyendo la JN.1.

En Perú, hasta la semana epidemiológica 47, la variante XBB.1.5 (kraken) aún sigue siendo la variante más prevalente con el 69 % de los casos. Es necesario destacar que estos nuevos linajes son detectados como producto de la vigilancia genómica del SARS-CoV-2 que realiza el INS junto a los laboratorios referenciales de las diferentes regiones.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes