Tras proclamar los resultados del cómputo de la elección congresal, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregó las credenciales a los 130 congresistas que resultaron elegidos en las elecciones generales 2021.
Por el contexto de la pandemia, se decidió entregar las credenciales en dos grupos para respetar los protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones innecesarias.
En ese sentido, el primer grupo estuvo compuesto por las nuevas bancadas de Fuerza Popular, con 24 parlamentarios; Alianza para el Progreso, con 15 parlamentarios; y Renovación Popular, con 13 parlamentarios.
Los congresistas electos de Avanza País y Somos Perú, quienes conformarán sus bancadas de 7 y 5 parlamentarios respectivamente, también recibieron sus credenciales en este primer grupo.
Más adelante, durante el segundo turno, se les entregó su distintivo a los 37 congresistas de Perú Libre, quienes conformarán la bancada con mayor número de representantes; a la bancada de Acción Popular, que tendrá 16 parlamentarios; y a las bancadas de Juntos por el Perú y Podemos Perú, ambas integradas por 5 parlamentarios.
Los 3 congresistas electos por el Partido Morado también recibieron sus credenciales, pero no podrán conformar una bancada ya que se requiere un mínimo de cinco parlamentarios.
Vizcarra sin credencial
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió no entregar las credenciales correspondientes al cargo de congresista a Martín Vizcarra, quien fue inhabilitado por 10 años de la función pública por el pleno del Parlamento el 16 de abril de este año, debido a que fue vacunado de manera irregular con la dosis de Sinopharm cuando ocupaba el cargo de presidente de la República.
En efecto, de acuerdo al expediente NºADX-2021-076061, publicado el último martes 8 de junio, Martín Vizcarra no está considerado “dentro del Acta de Proclamación de resultados de las Elecciones de Congresistas de la República”. Esto se pone en conocimiento a la presidencia del Congreso de la República.
Datos
* Esta será la primera vez que, con el nuevo Congreso, se podrá ver los efectos de la ley que impide la reelección de congresistas, pues solo 9 de los 130 parlamentarios electos tienen experiencia en periodos anteriores.
* En este nuevo periodo se registrará el mayor número de congresistas mujeres que en periodos anteriores.