La diseñadora peruana Alexandra Temple ha dejado su marca distintiva en la industria de la moda peruana durante más de dos décadas con la creación de joyas que trascienden el tiempo y la moda convencional.
PUEDES LEER ? Tesorera deja a más de 40 estudiantes sin fiesta de promoción en Callao [VIDEO]
¿Cómo comenzó su viaje en la joyería?
El camino de Alexandra Temple hacia la joyería se iluminó tras tomar un curso de ‘vitrofusión’ en el 2002, donde encontró su fascinación por transformar el vidrio en piezas de joyería.
Este descubrimiento encendió su pasión por explorar diversas técnicas, permitiéndole evolucionar hacia la creación de piezas en plata.
La diseñadora menciona que el estudio de la joyería le ha brindado una vía técnica para expresarse artísticamente y colaborar con artesanos en la creación de obras de arte.
¿Qué valor destaca Temple en la industria de la joyería?
Con más de dos décadas dedicadas a este arte, Temple resalta la importancia de valorar la colaboración con artesanos para el crecimiento de la industria. Asimismo, expresa la necesidad de concientizar sobre el valor del trabajo artesanal y la responsabilidad en las compras para fortalecer la industria local, siguiendo el ejemplo de países como Colombia y Brasil.
PUEDES LEER ? Policía motorizado ayuda a postulante a llegar a tiempo al examen de San Marcos
¿Cómo llegaron sus creaciones al Museo de Minerales?
La trayectoria de Temple la llevó a una destacada exhibición permanente en el Museo de Minerales del Perú.
Un cliente que compartió experiencias sobre los cristales y el museo, junto con la sugerencia de la artista plástica Belinda Tami, condujeron a Temple a crear una colección exclusiva para el museo.
¿Cuáles son los materiales clave en sus diseños?
Las creaciones de Alexandra Temple se distinguen por su uso de piedras preciosas como el cuarzo rosa, ópalo andino, cuarzo fumé y amatista.
La diseñadora se enfoca en trabajar con materiales finos y naturales, llevando consigo la inspiración a través de bocetos a mano alzada, resaltando su conexión con lo artesanal.
PUEDES LEER ? Brasil: joven mujer de 18 años espera quintillizos en embarazo no planeado
¿Cómo se proyecta a nivel internacional?
Su visión trasciende fronteras, participando en exposiciones en la Academia Ursulina de Dallas en Texas, donde los ingresos se destinan a obras sociales en países necesitados.
Sus creaciones también han sido exhibidas en Dubai, y su mirada está puesta en conquistar nuevos mercados internacionales mientras sigue apostando por el arte hecho a mano en Perú.