Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿El 08 y 09 de diciembre es feriado nacional en el Perú y qué dice la Ley n.° 31381?
noviembre 25, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Este 08 y 09 de diciembre es feriado nacional en el Perú? En esta nota conoce qué es lo que estipula la Ley n.° 31381 al respecto.


CLIC AQUÍ ? ¿Por qué es feriado el 8 de diciembre del 2022 en Perú, qué se celebra y a quiénes le corresponde?


Los feriados son días festivos decretados por ley, en los que los trabajadores del sector público y privado dejan de laborar y no tienen que compensarlos. Entonces, ¿es lo mismo que un día no laborable? No. Estos últimos son decretados por el Gobierno y, en caso de no laborarlos, tienes que devolver las horas no trabajadas.

¿El 08 y 09 de diciembre es feriado nacional en el Perú?

De acuerdo a la ley n.° 31381, el 8 y 9 de diciembre son feriados en el Perú. Es decir, los empleados del sector público y privado no tienen la obligación de laborar en esos días.

¿Por qué el 08 de diciembre es feriado nacional?

Este jueves 8 de diciembre será feriado porque se celebra el Día de La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, también conocida como la Purísima Concepción. Esta festividad religiosa se celebra en esta fecha todos los años y en diferentes países del continente.

Según Aciprensa, la Inmaculada Concepción hace referencia a la manera especial en la que fue concebida María. Esta concepción no fue virginal, ya que ella tuvo un padre y una madre humanos, pero fue especial y única de otra manera.

¿Por qué el 09 de diciembre es feriado nacional?

El viernes 09 de diciembre será feriado nacional, en conmemoración de la Batalla de Ayacucho, que consolidó la Independencia de América.

¿Qué pasa si trabajo en día feriado?

De acuerdo a ley, si trabajas en días feriado, tienes que recibir una triple remuneración diaria. Ese monto deberá contemplar una remuneración diaria por el trabajo hecho, así como una remuneración por el descanso del feriado no usado y una tercera remuneración por el feriado.

¿Cuántos feriados hay en el Perú?

Estos son los feriados que dispone la ley ley n.° 31381, en el Perú:

  • Año Nuevo (01 de enero)
  • Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
  • Día del Trabajo (01 de mayo)
  • San Pedro y San Pablo (29 de junio)
  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
  • Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
  • Combate de Angamos (08 de octubre)
  • Todos los Santos (01 de noviembre)
  • Inmaculada Concepción (08 de diciembre)
  • Batalla de Ayacucho (09 de diciembre)
  • Navidad del Señor (25 de diciembre)

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes