Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Aumenta a 49% probabilidad de Niño Costero fuerte en 2024, según ENFEN
octubre 28, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La probabilidad de ocurrencia de un evento de El Niño costero con magnitud fuerte es del 49% y con magnitud moderada es del 47% para el verano 2024, informó el ENFEN en su último comunicado oficial.

PUEDES LEER ? Niño Costero: ENFEN advierte la ocurrencia de lluvias en lo que resta del 2023

Estas estimaciones representan un incremento significativo dado que, en el anterior comunicado, emitido el 13 de octubre pasado, la probabilidad de un episodio El Niño costero con magnitud fuerte era del 33%. Asimismo, disminuye la probabilidad de un evento moderado de 55% a 47%, según ambos comunicados.

De acuerdo con el Comunicado Oficial ENFEN N° 17-2023, emitido hoy, la Comisión Multisectorial del Enfen mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, dado que se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central.

“Conforme al juicio experto del Enfen, basado en los datos observados, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales que se tienen hasta la fecha, en la región Niño 1+2 es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta febrero. Para el próximo verano de 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El Niño costero son fuerte (49 %) y moderada (47 %)”, indica el comunicado.

Presencia de El Niño en el Pacífico central

Por otro lado, en el Pacífico central (región Niño 3.4) se espera que El Niño continúe por lo pronto hasta mediados de otoño de 2024, alcanzando su máxima intensidad a fines de año. Las magnitudes más probables de El Niño en el Pacífico central para el verano 2024 son fuerte (49 %) y moderada (48 %).

En este caso también hay una variación en el pronóstico, dado que las magnitudes más probables de este evento en el verano 2024, según el anterior comunicado, eran fuerte (40 %) y moderada (52 %).

Según el pronóstico climático para noviembre 2023-enero de 2024, se espera la persistencia de las condiciones cálidas de la temperatura del aire a lo largo de la costa. Asimismo, es más probable que las lluvias superen sus valores acumulados normales en la costa norte, costa centro y sierra norte, principalmente.

Lluvias por encima de lo normal en la costa

Para el verano de 2024, considerando el escenario de lluvias en el contexto de El Niño costero, es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en la costa norte y central, así como la sierra norte, principalmente, sin descartar lluvias intensas en estos sectores.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes