Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

EsSalud presenta el programa Teledengue: seguimiento de pacientes mediante videollamadas
marzo 13, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

EsSalud ha implementado por primera vez servicios de monitoreo a distancia y consultas telefónicas para pacientes afectados por el dengue. Este avance se produce en un momento crítico, con 20 regiones del Perú en estado de emergencia sanitaria, como parte de una campaña de prevención y atención a los asegurados. En este contexto, el Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) de EsSalud ha lanzado el programa Teledengue, dirigido al seguimiento remoto de pacientes con dengue asociados al Seguro Social de Salud.

PUEDES LEER ? Tres Bonos Essalud 2024 que debes cobrar hoy: Requisitos y documentos que debes presentar

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, resaltó que la entidad ha intensificado sus medidas de prevención mediante Teledengue, con un equipo de 29 enfermeras que ofrecen atención continua las 24 horas del día.

Estas profesionales se encargan del seguimiento de pacientes que, aunque no presentan síntomas críticos y se recuperan en sus hogares, requieren chequeos regulares cada 48 horas.

 ¿Cuál es el propósito de este programa?

El programa Teledengue tiene como objetivo facilitar el seguimiento remoto de pacientes diagnosticados con dengue que no presenten síntomas graves, permitiéndoles recibir atención médica desde sus hogares.

El personal de enfermería del Cenate llevará a cabo controles cada 48 horas, garantizando un seguimiento continuo durante el curso de la enfermedad, vigilando cualquier síntoma preocupante y previniendo el deterioro de la salud del paciente.

Además, el servicio de teleinterconsulta se centrará en los pacientes hospitalizados por dengue. A través de esta iniciativa, los infectólogos del Cenate podrán brindar asistencia adicional mediante videollamadas a pacientes ingresados en áreas de alta prevalencia de la enfermedad. Esta medida busca reducir la gravedad de los casos y apoyar a los profesionales médicos en diversas regiones.

El sistema permite que los especialistas en infectología del Cenate, ubicados en Lima, examinen a los pacientes hospitalizados en otras regiones en colaboración con sus médicos tratantes, con el fin de mejorar el cuidado proporcionado.

PUEDES LEER ? Pedro Castillo es llevado de emergencia a hospital de EsSalud

La presidenta ejecutiva de EsSalud señaló que a través de la teleinterconsulta se espera brindar asesoramiento especializado por parte de seis médicos infectólogos. Su labor será asistir a otros médicos en el ajuste de diagnósticos y tratamientos para reducir el riesgo de complicaciones graves y monitorear a pacientes con condiciones de riesgo y síntomas alarmantes.

La estrategia tiene como objetivo proporcionar más de 1.000 consultas diarias y ampliar la cobertura especializada a diversas áreas del país.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes