EsSalud ha implementado por primera vez servicios de monitoreo a distancia y consultas telefónicas para pacientes afectados por el dengue. Este avance se produce en un momento crítico, con 20 regiones del Perú en estado de emergencia sanitaria, como parte de una campaña de prevención y atención a los asegurados. En este contexto, el Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) de EsSalud ha lanzado el programa Teledengue, dirigido al seguimiento remoto de pacientes con dengue asociados al Seguro Social de Salud.
PUEDES LEER ? Tres Bonos Essalud 2024 que debes cobrar hoy: Requisitos y documentos que debes presentar
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, resaltó que la entidad ha intensificado sus medidas de prevención mediante Teledengue, con un equipo de 29 enfermeras que ofrecen atención continua las 24 horas del día.
Estas profesionales se encargan del seguimiento de pacientes que, aunque no presentan síntomas críticos y se recuperan en sus hogares, requieren chequeos regulares cada 48 horas.