El sábado 3 de febrero, el Gobierno de Dina Boluarte tomó una decisión crucial para fortalecer la integridad y eficiencia en el sector de transporte. Se oficializó el Decreto Supremo N.° 003-2024-MTC, que establece la reorganización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Esta medida, con una duración de 180 días, tiene como objetivo evaluar la situación administrativa, organizacional y de gestión de ambas entidades.
PUEDES LEER ? Quién es Richard Tineo Quispe, nuevo titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Comisión Reorganizadora
Para llevar a cabo esta reforma, se ha creado una Comisión Reorganizadora integrada por dos representantes del MTC, el titular de la Sutran, el director de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y los secretarios de la Secretaría de Gestión Pública e Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Esta comisión trabajará en un plazo de 60 días para presentar un informe final que detallará la situación actual de ambos ministerios.
¿Por qué se produce la reorganización del MTC y de la Sutran?
La necesidad de esta reorganización surge a raíz de un operativo realizado el martes 30 de enero, donde fueron capturados 3 exfuncionarios de Provías Descentralizados y el empresario Hugo Meneses Cornejo. Estos individuos fueron acusados de formar parte de la organización criminal denominada «Los Intocables de la Corrupción», presuntamente liderada por el expresidente Martín Vizcarra.
Raúl Pérez Reyes, titular del MTC, anunció que la reforma abarcará todo el ministerio, incluyendo las unidades ejecutoras como Provías Nacional y Provías Descentralizado. El funcionario destacó que, aunque solo uno de los detenidos tenía relación reciente con el ministerio, se tiene información sobre más personas bajo investigación, algunas de las cuales aún trabajan en el MTC.
Caso Los Intocables de la Corrupción
El caso «Los Intocables de la Corrupción» investiga una presunta organización delictiva dirigida por el exmandatario Martín Vizcarra. Esta red criminal, en la que estarían involucrados altos cargos del MTC y Provías Descentralizado, se dedicaba a manipular adjudicaciones de licitaciones públicas y a cometer diversos ilícitos para obtener beneficios económicos indebidos. Entre las figuras señaladas se encuentran Edmer Trujillo Mori, Carlos Estremadoyro Mory y otros funcionarios esenciales.
Beneficios esperados de la reforma
La reorganización del MTC y Sutran busca fortalecer la transparencia, eficacia y legalidad en el sector de transporte. Se espera que esta medida contribuya a erradicar la corrupción y garantizar un funcionamiento óptimo de las entidades involucradas. La creación de la Comisión Reorganizadora refleja el compromiso del Gobierno con la mejora continua y la rendición de cuentas.