Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Gobierno lanza un manual para ciclistas
febrero 13, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Manual para ciclistas. Con reglas se busca estimular un transporte seguro en estos vehículos, promoviendo una cultura del respeto y tolerancia.

Durante la pandemia, la bicicleta se ha convertido en un medio de transporte muy usado pues permite trasladarnos cumpliendo con el distanciamiento físico y, de esa forma, evitar el contagio del COVID-19. Sin embargo, los ciclistas también deben respetar las señales de tránsito y no trasgredir las normas.

Para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda que se ha puesto a disposición del público el Manual para Ciclistas del Perú en este enlace.

Este tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

El reglamento de bicicletas precisa que todos los ciclistas deben contar con el equipamiento básico de seguridad. Por ello, antes de salir de casa, el usuario verificará el sistema de frenos y el timbre de la bicicleta.

También debe cerciorarse de contar con láminas retrorreflectantes, así como alumbrado delantero y trasero. Además, llevarán puesto el casco durante todo el trayecto y usarán prendas retrorreflectantes en la noche, madrugada o cuando pasen por zonas de baja visibilidad.

Otras reglas

Entre la recomendaciones se encuentras unas reglas de circulación, tales como que las manos deben asegurar el control de la bicicleta. Puedes soltar una de ellas solo cuando requieras indicar tus maniobras de viraje o detención.

Asimismo, evita el uso de dispositivos móviles mientras manejes. El viaje es mejor si comunicamos nuestras maniobras. Por ello, es importante utilizar el lenguaje corporal para anunciar a los demás tus giros o detenciones.

Sobre adelantar a otros vehículos, se recomienda hacerlo siempre por la izquierda. Además, asegúrate de que no vengan vehículos y cuentes con el espacio para hacerlo. Señaliza tu maniobra con anticipación, extendiendo el brazo izquierdo.

Cuando el flujo de vehículos automotores esté detenido, podrás adelantar por cualquiera de los costados para llegar a la línea de parada adelantada.

Respecto al uso de las ciclovías, se recuerda que estas están destinadas a la circulación de las bicicletas y las bicicletas con sistema de pedaleo asistido cuya velocidad máxima alcanza 25 km/h.

Está prohibida la circulación de peatones por las ciclovías y también de vehículos automotores.

Datos

  • La acción de cruzar una intersección o girar estando el semáforo con luz roja constituye una conducta temeraria, la cual es sancionada con el 2% de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria).
  • El uso de la bicicleta se ha hecho muy común en el Perú, debido a la pandemia del COVID-19.
  • La finalidad es evitar que el coronavirus se siga expandiendo en el territorio nacional.
  • El manual para ciclistas ha sido publicado este fin de semana para que los peruanos que se transportar en bicicletas lo cumplan a cabalidad.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes