Al límite. Hoy vence el plazo para que los empleadores efectúen el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en la institución elegida por el trabajador.
Como se recuerda, el Gobierno indicó que este pago se realizará por los meses completos que haya laborado en el semestre respectivo (noviembre-abril y mayo-octubre). Asimismo, indicó que este pago es un fondo para afrontar gastos hasta que cuente con una nueva fuente de ingresos.
Sin embargo, por la medida promulgada por el Ejecutivo en mayo de este año como contingencia ante la crisis económica por la pandemia del covid-19, se puede retirar el 100 % del mismo hasta diciembre del 2023.
PUEDES LEER ? Piura: Moradores piden que realicen operativos policiales en el A.H. 4 de Mayo
Recomendaciones
Como se recuerda, el Gobierno autorizó el retiro del 100% del CTS; sin embargo, los especialistas recomiendan no retirar dicho monto, salvo casos de emergencia. Aquí te brindamos algunas recomendaciones para hacer buen uso de tu CTS.
Prepaga tus deudas: aprovecha este depósito para cerrar el año disminuyendo o saldando pagos pendientes. Cancela aquellos vencidos o a punto de vencer. Si no los tienes, puedes pagar por adelantado algunas cuotas fijas mensuales mediante un prepago de tus créditos. Esto, sin duda, te permitirá gozar de una mayor tranquilidad financiera en el futuro.
Prioriza lo esencial: antes de destinar tu dinero a gastos no tan prioritarios, hazte cargo de los que sí, como el pago de un alquiler, educación, alimentación o servicios básicos. Identifica aquellos que son una necesidad dentro de tu presupuesto y asegúrate de cubrirlos.
No olvides ahorrar: separa una parte de este monto para ese plan que siempre tuviste en mente. Además, aprovecha en iniciar o incrementar tu fondo de emergencia, pues nunca se sabe cuándo tendremos que hacerle frente a un imprevisto. Recuerda que, idealmente, este debe equivaler de tres a seis meses de tu sueldo.
Atrévete a invertir: puede ser en un inmueble, negocio o productos financieros. Este dinero puede servirte para completar la inicial de un departamento, comenzar un emprendimiento e incluso generar rentabilidad a través de productos financieros, como fondos mutuos o depósitos a plazo fijo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura