Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), se refirió en torno al fuerte sismo ocurrido esta tarde en Piura, el cual tuvo una magnitud de 6.1 y se han reportado daños materiales.
El experto indicó que este fuerte movimiento ocurre luego de muchos años, además que es inusual. «Este evento sísmico ocurre después de muchos años y afecta a áreas urbanas», dijo.
«En la región norte es poco frecuente esta magnitud de sismos, en relación con la región centro y sur del Perú donde la frecuencia es mucho mayor», agregó.
Por otro lado, mencionó que el tipo de suelo que hay en el norte sumado con que el epicentro del movimiento ocurrió casi en la superficie, hace que el sismo se sienta con mucha más intensidad.
«Gran parte del área urbana en la región norte se caracteriza por tener suelos de arena de diferente composición y eso hace que la zona sísmica se amplifique en comparación con aquellos suelos que son pastos o mucho más duros», informó.
Hernado Tavera recordó que el Perú es un país altamente sísmico y siempre hay «ocurrencia de estos eventos».
Fuente: RPP