Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

«Es imposible que un presidente gobierne con seis investigaciones»
agosto 14, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Con seis investigaciones en simultáneo en la Fiscalía de la Nación, el presidente Pedro Castillo ocupa más tiempo en su defensa, que en gobernar el país.

Para los analistas consultados, a esta defensa cerrada se han sumado algunos ministros de Estado, descuidando el manejo de sus respectivos sectores.

“Con todo el tiempo que utiliza para defenderse de seis procesos penales, ya no tiene tiempo para gobernar. [Además] tiene a todos sus ministros metidos ahí para defenderlo”, comentó el abogado de la UDEP, Orlando Vignolo Cueva.

Desde su punto de vista, las acciones de la Fiscalía, como el allanamiento de Palacio de Gobierno, van a continuar con la detención preliminar de la primera dama o algún ministro.

“Se va a quedar solo y nadie lo va a defender. Creo que estamos en la parte final y dos meses más no creo que aguante. No hay nadie que pueda resistir seis procesos penales como autoridad. El proceso penal es muy duro”, refiere.

Agrega que el Congreso también debe medir las consecuencias de no acelerar la vacancia o la acusación constitucional.

“El problema es que al quedar herido puede hacer cualquier tontería para tratar de salvarse. Este también es un riesgo político que tiene que medir el Congreso de dar un golpe de Estado o tratar de movilizar a la gente”, comentó.

Insostenible

Para el analista político, Uri Landman, no se aprecia un gobierno del país, lo cual hace insostenible cada día más la presencia del presidente Pedro Castillo.

“Cuando su capacidad y energía, que también son pocas, deberían estar enfocadas en resolver problemas de inseguridad, de crisis económica, la inflación y la importación de fertilizantes […], Castillo está más preocupado en la cuñada, los hermanos, los sobrinos y resolver seis investigaciones. Entonces, sacarnos adelante se vuelve una metáfora”, sostuvo.

Agrega que el Gobierno ya no es viable cuando también se dedica a azuzar a la población.

“Es insostenible un país con un presidente que no gobierna y un primer ministro que se encarga de azuzar a la población. Los ministros, supuestamente de Trabajo, Justicia y Comercio Exterior, en lugar de dedicarse a hacer sus cosas, son los defensores del presidente”, aseveró.

Para ambos especialistas, la salida a la crisis sigue en manos del Congreso, ya que un escenario de renuncia del jefe de Estado es poco probable en el país.

“No renunciará porque al día siguiente se iría preso”, sostiene Vignolo.

Pedro Castillo declara ante la Fiscalía de la Nación por ascensos en las FF. AA.

Figura presidencial desvalorizada

Para la especialista y docente de la Universidad de Piura, la figura presidencial está totalmente desvalorizada y ya no es creíble. «Aquí hay un tema de actitud de nuestras autoridades que no quieren rectificar y siguen con el mismo tema que trabajan por el pueblo, pero si no está haciendo nada y mas aún están ahuyentando la inversión.»

«Si no hay fomento de la inversión, no hay solución a los problemas de la pobreza porque no se genera empleo. Es la primera vez en la historia que en un año, un presidente en funciones tenga seis investigaciones y sus familiares fugados. Y el presidente no responde nada y es la gran observación que le hacemos».

Agregó que «Él [Castillo] menciona en sus discursos la lucha contra la corrupción, pero entonces ¿por qué no responde a la prensa? Cuando va a la fiscalía, se queda callado. El mensaje que nos da es que él hace lo que quiere y se está amparando en el cargo que tiene». 

Sin seguridad jurídica

Carlos Hakansson, abogado constitucionalista de la UDEP, explicó que las investigaciones fiscales con asidero en colaboradores eficaces, los familiares prófugos, el dinero encontrado en Palacio, son temas por los cuales un presidente debería dar un paso al costado porque su situación termina arrastrando al país. Crea una sensación de inestabilidad e incluso paraliza las inversiones.

«No fomenta la seguridad jurídica que en el país se mantenga a un presidente que está “empapelado” con seis investigaciones. Con una acusación constitucional lo pueden suspender del cargo, pero la vicepresidenta también llega con una situación mellada por el caso de Reniec y el conflicto de intereses».

Cree que el presidente ha perdido la legitimidad de las elecciones no solo por las denuncias, sino también por el desgobierno que genera. «Los ministros más son defensores que gestores. Hay un piloto automático en el país».

No renunciará

Uri Landman, analista político considera que  Castillo no está gobernando el país y no debería seguir como presidente. «Por menos cosas, Kuczynski renunció al cargo. Castillo no tiene ninguna dignidad ni para él ni para el país», manifestó.

Añadió que no hay los 87 votos para la vacancia y no ve que vaya a renunciar por su cuenta.

«Lo único que [quedaría] es la acusación constitucional que tiene por traición a la patria. Hasta que pase a la comisión permanente y hasta que lo voten en el pleno, van a pasar varios meses. La otra salida sería el movimiento de la calle. Si tuviéramos un líder de oposición fuerte, Castillo ya se hubiera ido. Lamentablemente, no tenemos ese líder y existe un desprestigio total de los partidos que ahora se ha visto acentuado».

Señaló que a cualquier persona que se le pregunte si pertenecería a un partido, estima que el 95% diría que no porque no quieren verse asociados a corrupción.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes