El Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza advirtió a la población que la afluencia de pacientes con infecciones en los ojos aumenta durante el verano, siendo la Conjuntivitis una de las principales afecciones de este órgano.
“Durante la época del verano, es común ver infecciones como la conjuntivitis, que está en contacto con sustancias como el cloro de una piscina o una exposición prolongada al sol sin la debida protección, es por ello que debemos estar atentos a los principales síntomas de esta enfermedad como: el ojo rojo, la secreción ocular, el lagrimeo y la intolerancia a la luz, que en ocasiones podrían acompañarse de síntomas gripales”, así lo indicó el doctor Alfredo Teran Tejada, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
De igual forma, el especialista indicó que las personas que son más propensas a desarrollar estas afecciones son los niños y jóvenes por lo que “en este grupo poblacional debemos hacer especial énfasis en el correcto lavado de manos, la limpieza de la cara, el cuerpo, el uso de dispositivos para entrar al agua como lentes de natación para que el cloro o la suciedad del agua no nos afecte”.
Agregó, además, que el uso de lentes de sol con protección UV (ultra violeta) es importante durante esta temporada, detallando que la radiación que hoy recibimos es mayor a la que se presentaba hace 10 o 15 años.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura