Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Keiko Fujimori logra repuntar en las encuestas
mayo 11, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La reciente encuesta de CPI a nivel nacional ha revelado que la distancia entre Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) se ha acortado significativamente.

El sondeo muestra que el candidato del lápiz tiene un 34,2% de intención de voto, mientras que la candidata naranja alcanza un 32%; un 18,5% afirma que viciará su voto o votará en blanco, y un 15,3% aún está indeciso.

A poco menos de un mes para la segunda vuelta electoral (6 de junio), Fujimori ha logrado casi cerrar la gran brecha que tenía al inicio de la contienda. Para los analistas, esta es la prueba contundente de que la lideresa de Fuerza Popular ha logrado mejorar su estrategia; por el contrario, Castillo estaría cometiendo diversos errores: no ha profundizado en sus propuestas, no tiene equipo de trabajo y está demasiado ligado a Vladimir Cerrón (líder de Perú Libre).

José Ventura, especialista en gobernabilidad de ESAN, aseveró que esto es un reflejo del debate en Chota, el cual mostró a un Castillo sin argumentos bien desarrollados, con debilidades en lo económico, lo que ha hecho que los indecisos se inclinen por Keiko.

“Un producto tiene atributos y da beneficios. La campaña se centra solo en atributos, como ser menos comunista o más apto para luchar contra la corrupción, son características de los candidatos que no pasaron a una lógica de beneficios. Otro punto es que la campaña es de muchas críticas entre ambos, sin propuestas consistentes. Pero Keiko ha ganado ventaja porque Castillo se ha mostrado débil, con un padrino [Cerrón] que, por momentos, se convierte en protagonista”, comentó

Resaltó que la tendencia es que Fujimori siga creciendo, pero que dependerá de cómo los candidatos logren acercarse a los electores indecisos o si Castillo logra subsanar sus falencias. Respecto a las alianzas, enfatizó que los líderes políticos no tienen alta capacidad para endosar votos, por lo cual no son una suma significativa. Sin embargo, la candidata tendría la ventaja de contar con el apoyo de César Acuña, líder de Alianza Para el Progreso, un partido que sí tiene trayectoria y estructura y sí podría sumar votos.

Keiko ha mejorado

El analista político, Luis Herrera, opinó que Castillo está generando desconfianza por no tener un equipo de trabajo visible, propuestas no desarrolladas de manera específica, y por abusar de la campaña del “anti”, al atacar y retar constantemente a Fujimori.

“Aunque hace bien al relacionar a su contrincante con los errores del fujimorismo tradicional, además de aglutinar a las distintas fuerzas en una sola candidatura y eso le da solidez a nivel operativo, pero no solidez en su mensaje. Su vínculo con Cerrón le resta porque Castillo está en la prédica de lucha contra la corrupción, mientras que tiene a su lado alguien con acusaciones serias. No hay sintonía conceptual y la gente lo percibe”, expresó.

Respecto a la lideresa naranja, Herrera subrayó que su fortaleza es aceptar los retos, no amilanarse ante los ataques de Castillo; estar en una ruta de campaña acelerada, sin parar, por todos los rincones del país; mantener un discurso convocante; que está dispuesta a escuchar, lo cual genera confianza.

Sin embargo, opinó que le convendría orientar su campaña a los lugares donde no es popular, como el sur, que le pertenece a Castillo, pues allí cada voto que gane ella es un voto menos para el candidato del lápiz.

Por su parte, la especialista en gestión pública de la Universidad de Piura (UDEP), Juana Huaco, hizo hincapié en que la cantidad de indecisos y de electores que viciarán su voto no ha variado significativamente, por lo que estimó que Fujimori le habría quitado votos a Castillo.

“Castillo no es directo y no cambia su discurso. Tampoco aclara su relación con Cerrón y eso le resta puntos. Los ronderos, los pobladores de Junín parece que también están notando esto. Seguimos esperando que nos presente a su equipo de trabajo: sería más sincero que diga que no tiene uno a que siga diciendo que lo va a presentar después”, dijo.

Por otro lado, saludó que Fujimori sea más directa en sus propuestas, que ya haya presentado a parte de su equipo de trabajo, y se mantenga firme con sus propuestas; “incluso está agregando otras”.

 

Redacción El Tiempo/Agencias
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes