Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Keiko Fujimori y Pedro Castillo: empate técnico
mayo 17, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Analistas consideran que Castillo comete muchos errores; él mismo es su peor enemigo.

A tres semanas de la segunda vuelta, las encuestas dicen lo siguiente: Ipsos le da a Castillo un 51,1% de votos válidos contra el 48,9% obtenido por Fujimori; el IEP muestra al candidato de izquierda con un respaldo del 36,5% de la población, mientras que su contrincante alcanza el 29,6%; Datum precisa que Castillo es respaldado por el 44% de la ciudadanía; mientras que Fujimori llega al 41%; y en las encuestas de redes sociales, como la hecha por Fernando Tuesta en Twitter, la lideresa naranja tiene un 48% de votos y el candidato del lápiz, 39%.

Independientemente de qué encuesta pueda estar más próxima a la realidad, lo cierto es que la lideresa de Fuerza Popular ha logrado cerrar la gran brecha que la alejaba del candidato de Perú Libre. Para algunos analistas, incluso, ella habría logrado crecer mucho más de lo que realmente revelan los sondeos.

“Las encuestas siempre me han generado dudas. Podría ser que algunas estén tratando de ocultar lo evidente: el crecimiento exponencial de Fujimori. Hay mucho miedo a que se implante el comunismo. Quizá el fin de que las encuestas los muestren tan cercanos sea impedir que haya un optimismo desmesurado y que la gente no vaya a votar”, opinó el constitucionalista Víctor García Toma.

Recordó que la ciudadanía no se mostró entusiasmada con las 18 candidaturas de la primera vuelta y, en general, el hartazgo prima, por lo cual los dos punteros no lograron acumular ni el 30% de los votos. Sin embargo, la situación empuja a tener que elegir, “se están dando cuenta de que Castillo es un salto al vacío”.

En ese sentido, resaltó que el candidato no tiene plan de gobierno ni cuadros técnicos ni estrategia, además de ser solo una suerte de codirector de su campaña (liderada por Vladimir Cerrón). “Su peor enemigo es su modo de pensar; diría que él es su propia contracampaña”.

La especialista en gestión pública, Juana Huaco, compartió opinión: “Castillo dijo que presentaría su plan y a su equipo, pero presentó unas pocas personas y al final pidió que la gente le diera propuestas para su plan. No tiene nada. Lo que dice ya no es creíble y todo esto lo hace perder votos. Esto lo está aprovechando Keiko, quien se presenta con ideas mucho más sólidas, con respaldo político, sabe a dónde va y lo que quiere”.

A razón de esto, dijo que “el motivo del estancamiento de Castillo podría ser cualquier cosa porque hay muchos factores y alta incertidumbre. Al menos con Keiko tenemos una certeza, tenemos propuestas claras. El ideario de Perú Libre ni siquiera está hecho con participación de Castillo, sino que es propio de Cerrón. Va a seguir perdiendo votos, si no se pone serio”.

EL ANTIVOTO

Para el experto en comunicación política, Luis Herrera, la situación electoral es tan complicada que algunos electores que son antifujimoristas han tomado la decisión de votar por la candidata naranja, al considerar que la otra opción es peor.

“Hay votantes que sopesan el futuro y no el pasado. Aunque las campañas no están tocando este tema, si es un punto que preocupa a muchos ciudadanos y, sobre todo, podría ser un elemento importante para los indecisos, quién les ofrece mejores condiciones para desarrollarse en el futuro”, añadió.

El especialista en gobernabilidad de ESAN, José Ventura, aseveró que Castillo ha cometido todos los errores que son posibles de cometer durante una campaña, pero que ha logrado retener a quienes están hartos de la política clásica peruana y, por ello, su voto no ha disminuido tan significativamente.

“Pienso que Keiko tendrá que moverse de manera más estratégica. Había logrado migrar su campaña hacia una postura más de cambio, pero parece que ha regresado a su posición inicial, de representar al establishment, lo cual no le ha favorecido. Los resultados de las elecciones van a depender de cómo ella logre modificar su campaña”, aseguró.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes