Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La reforma agraria fue un engaño
septiembre 26, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

A casi un año de la anunciada reforma, no existe ningún proyecto de ley presentado por el Ejecutivo ante el Congreso.

Por: Redacción El Tiempo

En una semana se cumplirá un año desde que el presidente Pedro Castillo anunció la segunda reforma agraria con el objetivo de impulsar la agricultura familiar; sin embargo, no existe ningún proyecto de ley enviado al Congreso de la República hasta la fecha.

Sobre el tema, el congresista piurano César Revilla, criticó que el Jefe de Estado se burle de los más de 2 millones de agricultores a nivel nacional con una iniciativa que no ha sido presentada formalmente ante el Parlamento.

“No hay ningún proyecto de ley hasta el momento y ni siquiera pudieron comprar urea […] para ayudar a los agricultores se necesita reforzar los programas que ya existen pero para eso se requiere una gestión eficiente, el cual este gobierno no tiene”, puntualizó.

Por su parte el expresidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Teddy Ubillús, señaló que dicha reforma solo quedó en palabras sin ninguna acción ejecutada.

“La segunda reforma agraria solo fue un nombre rimbombante para hacer politiquería, nos hicieron creer que iba a venir un apoyo para la pequeña agricultura, teníamos mucha expectativa porque el presidente conoce lo que vive la gente del campo e iba a ayudarnos pero ya nos quedó claro que solo fueron palabras”, comentó.

“Ya no tenemos ninguna esperanza de que este Gobierno apoye a los pequeños agricultores, ha pasado un año y no ha habido absolutamente nada”, agregó.

Cabe señalar que el exministro de Agricultura Andrés Alencastre, afirmó durante su última presentación en la Comisión Agraria del Congreso que el 9 de octubre presentaría el proyecto de ley pero seis días después fue removido de su cargo.

La propuesta anunciada por el presidente Castillo el pasado 3 de octubre del 2021, contempla la creación de una planta de fertilizantes en Bayóvar, la protección y el cuidado del agua mediante la construcción de micro reservorios, la creación del Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural, ajustes a la franja de precios para proteger la producción nacional, entre otras medidas.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes