Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Retorno a clases presenciales será gradual y voluntario
marzo 11, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Más de 17 mil escuelas públicas podrían desarrollar clases presenciales este año, lo que permitiría el regreso de 740 mil niños.

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, por ello el Ministerio de Educación (Minedu) publicó las orientaciones para la prestación gradual, voluntaria, flexible y segura de los servicios educativos a distancia, semipresencial y presencial en las instituciones públicas y privadas y programas educativos ubicados en los ámbitos rurales y urbanos del país.

Como se sabe, en el primer mes del año escolar 2021 todas las instituciones educativas o programas educativos ofrecerán el servicio educativo a distancia hasta que el Minedu disponga el inicio del retorno a clases con algún grado de presencialidad.

Condiciones

El retorno semipresencial y presencial a las instituciones educativas debe considerar de manera concurrente tres condiciones básicas: de contexto, de bioseguridad y sociales.

Las condiciones de contexto permiten identificar las escuelas que en un distrito estarían habilitadas para prestar el servicio educativo tomando en cuenta los indicadores epidemiológicos y territoriales. Las condiciones de bioseguridad abarcan las acciones adoptadas en las propias instituciones para garantizar un servicio de manera segura, en tanto las condiciones sociales consisten en la voluntad y la conformidad de la comunidad con la prestación del servicio educativo.

Las escuelas que cumplan las tres condiciones se consideran aptas para el servicio con algún grado de presencialidad. En caso de que no se cumplan estas condiciones, los colegios ofrecerán el servicio educativo a distancia. La norma precisa que todas las instituciones y programas educativos deben elaborar un plan de implementación para la prestación del servicio, sea o no sea presencial.

El plan comprende las medidas para el acondicionamiento del local educativo, como el aforo y uso de ambientes, el mantenimiento del local, la limpieza y desinfección, ventilación, la organización del mobiliario, los puntos de lavado y desinfección, las funciones del personal, entre otras.

Datos

* El titular de Minedu, Ricardo Cuenca, indicó que son 17.449 escuelas públicas que podrían desarrollar clases presenciales este año, ya que cuentan con las condiciones epidemiológicas para hacerlo. Lo que permitiría, detalló, el retorno a las aulas de 740.000 alumnos que “el año pasado tuvieron problemas para recibir una educación adecuada por la pandemia”.

Por. Redacción El Tiempo / Agencias.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes