Según un reportaje del dominical, Cuarto Poder, difundido ayer, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Javier Arce, nombrado en el cargo apenas una semana antes, estuvo preso en el penal San Jorge, en 1997, tras ser denunciado por el presunto delito de usurpación de funciones.
Además, según la nota periodística, estaría en condición de reo libre por el Noveno Juzgado Penal Liquidador de Lima por el presunto delito de estafa genérica.
Javier Arce, según Cuarto Poder, también tendría 20 denuncias, 5 archivadas por Fiscalía, por delitos como asociación ilícita, falsificación documentaria, estafa, hurto agravado y delitos contra la fe pública.
Frente a estas acusaciones, el ministro Arce se pronunció hoy, vía Twitter, y admitió que estuvo en prisión, pero que fue absuelto por el Poder Judicial.
«Difunden que estuve detenido en un penal: Es cierto, pero se me imputó usurpación de funciones, cuando ocupé el cargo de Teniente Alcalde más joven del país […] Injustamente fui detenido por la policía, y el mismo poder judicial, luego de la detención, me absolvió», señaló en la red social.
Puedes leer: Colaborador eficaz: “Pedro Castillo recibió S/30 mil de Villaverde”
Frente a lo difundido por los medios de comunicación, informo a lo ciudadanía lo siguiente:
1.-Respecto a la contratación de la Srta. Tannia Achata en el despacho del Parlamento Andino, de acuerdo a la Ley 26771, y su Reglamento D.S 021-2000 PCM, (1/9)
— FERNANDO ARCE (@FernandoArceAl) May 30, 2022
Sobre ese punto, Arce explicó que denunció «actos de corrupción a un Alcalde Árabe» quien, según sostuvo, «fue revocado por los vecinos del Distrito de Santa Rosa».
«Pueden sacar copia de mi resolución donde me absuelven, ingresando al Poder Judicial con Exp.1997-335-12», añadió.
Respecto a su condición de reo libre, el titular del Midagri precisó que no tiene impedimento para salir del país.
Puedes leer: Viruela del mono: Reportan primer caso sospechoso en Piura
«Como vicepresidente del Parlamento Andino, he viajado constantemente fuera del país, sin tener prohibición en migraciones», sostuvo.
Además, señaló que las denuncias registradas en la Fiscalía fueron por su labor como «dirigente popular».
«Lo que figura en el listado, son algunas denuncias anteriores, como dirigente popular para conseguir Agua, Titulación, Lucha contra el peaje corrupto, y otras que se encuentran archivadas, y aún figuran en el registro de la fiscalía», explicó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura