Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Minsa evalúa el retorno de las mascarillas por fiestas de fin de año
noviembre 14, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

El Ministerio de Salud (Minsa) propondrá al Consejo de Ministros que, por temporada navideña, se vuelva a usar mascarillas en espacios donde hay gran concentración de personas, informó laministra Kelly Portalatino.


“Es mi deber, como ministra, hacer la propuesta […] hay que tomar la mejor decisión porque tenemos que salvaguardar [la vida] ante la campaña navideña, que es siempre allí donde aumentan los casos [de la COVID-19]”, sostuvo.
En Piura, el médico infectólogo César Guerrero Ramírez indicó que el dejar la obligatoriedad de su uso fue un error y la evaluación debería ser por regiones porque en no todas hay aumento de casos.
“La medida también podría ir acompañada de la declaración oficial de la quinta ola en el país para que la población vuelva a aceptar el uso de las mascarillas porque muchas veces las normas que da el Gobierno no se cumplen”, mencionó.

A su turno, el secretario del Colegio Médico, Julio Barrena, exhortó a que los adultos mayores, personas con comorbilidades y el personal médico no dejen de usar las mascarillas porque aún no se llega al 85% de población vacunada con tercera dosis.

“La positividad en el país está en 5,4% y hay regiones que sí están reportando un alza de contagios y por ello es importante que se vuelva a usar la mascarilla en las fiestas de fin de año. Además, la quinta ola podría darse en la quincena de diciembre o mucho antes”, declaró.

Por su parte, la presidenta de la Federación Médica sostuvo que hay que prevenir antes que lamentar que familiares y amistades se contagien y en algunos casos se compliquen, principalmente los niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con comorbilidad con factores de riesgo y los no vacunados o con vacunas incompletas.


Puedes leer ? Vladimir Cerrón: hoy evalúan pedido de36 meses de prisión preventiva


Alerta

Recientemente se emitió una alerta epidemiológica con distintas medidas que evitarán la posibilidad de que llegue una quinta ola del coronavirus.

La alerta epidemiológica (AE) 025-2022, emitida la semana anterior, daba cuenta que las regiones de Arequipa, Loreto, Cusco, Áncash e Ica, así como Lima Metropolitana y el Callao, presentan un incremento de casos de COVID-19 al menos durante tres semanas consecutivas.

La ministra de Salud recordó que hasta el momento se tiene un avance de vacunación del 22% en la cuarta dosis, mientras que en la tercera dosis el avance es del 82%.
Por ello se recomienda que se complete el esquema de vacunación.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes