El sistema de refrigeración y distribución que tiene el Perú está preparado para vacunar a todos los ciudadanos contra el coronavirus, en cualquier región o estación del año, aseguró hoy la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
Podemos vacunar así el clima cambie. Tenemos la capacidad de mantener este sistema de vacunación. Se han tomado providencias por si tuviéramos una vacuna que requieran temperaturas más difíciles”, manifestó en el Callao, donde se encuentran las cámaras frigoríficas que formarán parte de la cadena de frío de las vacunas contra la covid-19.
Sostuvo que la cadena de frío en el Perú está preparada para vacunas de entre 2 y 8 grados y que todas las regiones del país cuentan con refrigeradoras, de las cuales 46 son grandes.
Aunque estemos en verano o invierno nuestro sistema de refrigeración mantiene las vacunas, y la ventaja del sistema de vacunación de 2 a 8 grados es que es un sistema muy práctico de mantenerse en los lugares alejados, y donde no hay en energía eléctrica utilizamos las refrigeradoras solares», anotó.
En tal sentido, Mazzetti anunció que a fines de enero estará llegando al Perú cerca de 1,000 refrigeradoras solares que serán distribuida en las zonas alejadas del país, como en la zona andina y la Amazonía.
Indicó que, en los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) hay dos cámaras de refrigeración de 700 metros cúbicos cada una, donde se pueden guardar de un solo golpe 12 millones de dosis de vacunas.
Dijo que, a pesar de las dificultades, el Perú sigue siendo un país líder en inmunizaciones, y que en las últimas jornadas de vacunación se logró subir de 40% a 60.9% la cobertura de inmunizaciones.