Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Nuevas normas del MTC requieren de una mayor fiscalización de Sutran
noviembre 18, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Opina especialista sobre normativa de ampliación de vigencia de brevetes y autoriza tramitar el documento en diferentes regiones del país. Cuidado con departamentos que “los regalan”.

El Ministerio de Tranportes extendió los beneficios a los conductores sobre la vigencia de los brevetes y la modalidad de trámite.

Los brevetes vencidos de clase A tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre, mientas que los documentos clase B rigen hasta el 10 de enero del 2023.

De otro lado, el MTC también aprobó que se pueda obtener la licencia de conducir en cualquier región, sin restricción respecto a la dirección del domicilio del interesado.

Al respecto, el exdirector regional de Transportes, Jaime Saavedra, sostuvo que frente a estas normas se debe reforzar la labor de fiscalización de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

“Estoy de acuerdo [con las normas]; sin embargo hay que hacer una buena fiscalización para evitar [los casos de] direcciones regionales que “regalan” la licencia”, afirmó.


LEE AQUÍSunedu denegó otra solicitud de licencia a la Universidad Alas Peruanas


Centros de salud

De otro lado, el exfuncionario sostuvo que también existir rigor en la fiscalización de los centros de salud que emitirán los documentos necesarios para obtener el permiso de conducir.

“Se debe fiscalizar a los centros de salud donde no se pone el rigor que indica la norma para tener buenos conductores. Esto tiene sus pro y sus contras, pero sí creo que debería ser a nivel nacional”, aseveró.

Asimismo, Saavedra refiere que se debería apostar por la automatización de los procesos para disminuir los problemas de corrupción.

“En mi caso, me tocaba revalidar y he sacado licencia electrónica en menos de 10 minutos y cuesta S/6.70. Mientras exista menos intervención del ser humano, es mucho mejor porque disminuyes el riesgo de corrupción”, sostuvo.

Modificación

La reforma sobre la forma de obtener la licencia de conducir se aplica gracias al decreto supremo N° 012-2022-MTC.

Esta medida aplica tanto para los brevetes de clase A (autos, buses, camiones) como de clase B (motos y mototaxis).

En la práctica, esta modificación significa que tanto la evaluación médica, el examen de conocimientos, el de manejo y la emisión de la licencia de conducir se pueden realizar de manera indistinta en cualquier parte del país.


LEE TAMBIÉNCastilla: asesinan a cocinero dentro de su vivienda en A.H. Villa La Paz


Por ejemplo, un conductor puede efectuar el examen médico en Tacna, el examen de reglas en Arequipa, el de manejo en Piura y tramitar la emisión de su brevete en la ciudad de Lima.

El objetivo de esta medida es que los conductores, que trabajan viajando, al momento de vencer su licencia, no estén restringidos a realizar sus trámites en un solo lugar.

La única excepción es para el Programa de Formación de Conductores (Cofipro), que es un requisito para realizar el trámite de recategorización de brevetes.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes