Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cinco puntos claves de la entrevista de Fernando del Rincón a Pedro Castillo
enero 25, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

El presidente Pedro Castillo tuvo su primer acercamiento a la prensa internacional con una entrevista al periodista Fernando del Rincón, de la cadena internacional CNN en Español.

Los temas que se tocaron fueron tan extensos que la entrevista se dividió en dos partes, la primera fue emitida el lunes y la segunda será difundida hoy martes.

La primera parte de la entrevista giró en torno al entorno del presidente y sus hombres de confianza, la presencia de Karelim Lopez en Palacio, Vladimir Cerrón y los cuestionamientos que ha tenido a los largo de los primeros seis meses de su mandato.

Momentos claves

Al inicio de la entrevista del Rincón enumera todas las acusaciones que ha tenido Pedro Castillo, desde que inició su mandato hace seis meses, desde el nombramiento de hombres de confianza vinculados con el terrorismo, la presunta interferencia en los ascensos dentro de las Fuerzas Armadas, las presuntas reuniones clandestinas fuera de Palacio, su secretario Bruno Pacheco, entre otros. De la entrevista rescatamos estos cinco puntos claves.

“Si a mí me hubiese constado que ellos estaban metidos en terrorismo, yo no los hubiese hecho jurar”

Sobre sus ministros, Hector Béjar, Guido Bellido e Iver Maraví, Castillo aseguró que si le hubiese sabido que estaban involucrado con el terrorismo no los habría convocado.

“Son gente que juraron conmigo para hacer un bien por el país. Yo soy una persona que he luchado contra el terrorismo como rondero y como presidente seguiré batallando”, dice el presidente Pedro Castillo. “Si a mí me hubiese constado que ellos estaban metidos en eso (el terrorismo), yo no los hubiese hecho jurar”, agregó. “Las encontré en el pueblo y las vi aportando al país como profesionales, como dirigentes”.

 

«Yo no fui entrenado para ser presidente»

El presidente de la República, Pedro Castillo aseguró que en su Gobierno atraviesa por un «proceso de aprendizaje», cuestionado si se considera político el asegura que no lo es y que no fue entrenado para ser presidente.

«Nunca pasé por una luna de miel como se ha dado en los demás gobiernos, quizá esta forma de aprender en el mismo proceso (… ) nunca me formé para político, le reitero yo no fui entrenado para Presidente; he venido por el mando del pueblo para no cometer lo mismo».

 

¿Es usted incapaz de encontrar personas adecuadas para rodearse?

Del Rincón pregunta: “¿Es usted incapaz de encontrar personas adecuadas para rodearse?”. Castillo contesta:

“Este es un Gobierno de ancha base, de puertas abiertas. En la mañana de hoy estaba con unos expertos, por ejemplo, en economía, y me decían: ‘Déjese ayudar por los funcionarios que ya pasaron. (…) Este Gobierno se da cuenta de que es importante llamar gente, pero también hay personas muy notables, muy notorias, que quieren a este país. Yo quisiera que se acerquen. Hago un llamado no solamente a ellos sino a los inversionistas”.

 

La casa en Breña y Karelim López

El presidente Pedro Castillo: “Es otra gran mentira, en el despacho presidencial no se ven estos casos. En el despacho presidencial no se licitan. (…) Esa casa de Breña es una casa que me cobijó durante la campaña. Allí no se ven (las licitaciones). Voy a Breña porque esa es la casa que me cobijó en campaña, voy a tomar un café, temas familiares. Pero jamás he trasladado el despacho presidencial a Breña. Sí han ido muchas personas a saludarme (a Breña), pero nunca se trató temas de Estado, nunca se trató temas con empresarios, licitaciones”.

Cuando es cuestionado por la presencia de Karelim López, Castillo asegura que nunca la ha conocido; sin embargo en la repregunta sobre la fiesta que ella le habría organizado a su hija respondió que «fue una sorpresa».

 

¿Va terminar su mandato? 

Luego de enumerar los cuestionamientos, Del Rincón pregunta: ¿Con todo esto, va a terminar su mandato? Castillo responde que sí y que no le robará ni un centavo al pueblo.

“Por supuesto voy a terminar mi mandato. El pueblo me ha traído acá para hacer las cosas bien, no voy a robarle un centavo a mi país”, comentó.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes