En declaraciones a la prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola informó que se ha declarado en emergencia la frontera norte con Ecuador tras los recientes actos de violencia que se vienen viviendo en el país vecino.
PUEDES LEER ? Crisis en Ecuador: 13 detenidos por atentado a TC Televisión serán procesados por terrorismo
Durante las últimas horas, Ecuador viene pasado sus horas más oscuras con asaltos, atentados a medios de comunicación, universidades y hospitales. Toda esta violencia y zozobra inició desde la fuga del delincuente más peligroso del país, José Adolfo Masías, alías Fito.
Por ello, el Estado peruano acordó que entrará en Estado de Emergencia la frontera norte con Ecuador (Tumbes – Piura) para evitar la fuga del peligroso delincuente y que la violencia alcance a las regiones limitrofes.
«Nuestra solidaridad con el hermano país de Ecuador frente a los hechos que enfrenta. La Policia redobla medidas de seguridad en la zona de frontera con el vecino país. Se declarará en estado de emergencia toda la frontera norte del Perú», se lee en la cuenta de Twitter del Premier.
PUEDES LEER ? Crisis en Ecuador 2024: Atentados, estado de excepción y todos los detalles de lo ocurrido
Policía destina a 400 efectivos en la frontera con Ecuador
La Policía Nacional del Perú incrementó la dotación de efectivos en la línea de frontera con Ecuador con 400 agentes y se espera la llegada de 40 policías de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes).
Luego de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretara la existencia de un conflicto armado interno en su país, lo que implica el despliegue inmediato y la intervención de las fuerzas de seguridad contra el crimen organizado, se evidencia una grave incertidumbre en la mayoría de ecuatorianos.
En Huaquillas, cantón vecino al distrito peruano de Aguas Verdes, toda la zona comercial se mantiene con las puertas cerradas.