El Gobierno publicó el decreto supremo n° 104-2023-PCM, que determina el estado de emergencia en 14 departamentos con peligro de sufrir escacez de agua ante una inminente llegada del fenómeno El Niño al Perú.
PUEDES LEER ? ¡Alerta Naranja! Gobierno de Ecuador anuncia medidas urgentes ante llegada del fenómeno El Niño
Cabe recordar que, 2020 distritos de las regiones de Cusco, Tacna, Puno, Apurímac y Arequipa fueron considerados, sin embargo, no cuenta con el presupuesto para las acciones de intervención.
Tacna
El gerente general del GORE Tacna, Jaime Carpio Camacho, señaló que pedirá nuevamente la ampliación de la declaratoria de emergencia en la ciudad de Tacna, debido que solo fueron considerados 9 distritos.
Carpio Camacho, dijo que existe un compromiso con la Presidenta de la República, Dina Boluarte, debido a que las reservas del recurso hídrico solo garantiza el servicio de agua hasta fines del año.
PUEDES LEER ? Con el fenómeno El Niño o sin este, la ciudad necesita obras en cuencas ciegas
Arequipa
La consejera de la provincia de Castilla en Arequipa, Natividad Taco, señaló que el Estado no incluyó a otros distritos que necesitan los recuersos para acciones de prevención. Solo se tomó en cuenta siete distritos más.
«Todos vivimos del agro y por eso deberíamos ser considerados todos”, resaltó.
Cusco
La misma situación ocurre en la región de Cusco. El director ejecutivo del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), Hernán Cuno,comentó que la forma adecuada de combatir la escacez hídrica está en proyectos de siembra y cosecha de agua.