El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, ha presentado un proyecto de ley con el fin de declarar en emergencia y reorganizar el Ministerio Público, argumentando la existencia de una crisis institucional arraigada en la sociedad peruana, la cual ha afectado a la Fiscalía de la Nación, especialmente después de descubrirse una red criminal liderada por Patricia Benavides, actualmente suspendida de sus funciones.
PUEDES LEER ? Piura: reportan más de 9 mil casos de EDAs en menores de edad
Según la justificación del proyecto, se ha observado un constante enfrentamiento entre la Junta Nacional de Justicia y la alta jerarquía del Ministerio Público, lo cual ha generado litigios constitucionales que afectan el desarrollo institucional y del país.
Montoya también destacó que la suspensión de Patricia Benavides como fiscal de la Nación ha contribuido al deterioro institucional del Ministerio Público, generando inestabilidad en la institución encargada del control de la legalidad y la persecución del delito.
El proyecto propone varios cambios significativos, entre ellos la declaración de emergencia y reorganización institucional del Ministerio Público, así como el cese inmediato de los fiscales supremos titulares que hayan perdido la garantía de permanencia en el servicio por inobservancia de su conducta e idoneidad.
Además, se establece que los cargos de fiscales supremos titulares serán ocupados por fiscales superiores titulares del país en orden de antigüedad, hasta que se realicen las elecciones correspondientes.
La nueva Junta de Fiscales Supremos tendría un plazo de 180 días para evaluar y separar al personal no idóneo, así como para proponer reformas legales necesarias. Paralelamente, el Congreso de la República crearía una comisión investigadora multipartidaria para indagar los presuntos actos de corrupción expuestos por Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, en su declaración ante la Fiscalía de la Nación.