Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Puno: capturan al alcalde de La Rinconada por presuntamente solicitar soborno de S/ 30.000
abril 11, 2024
Autor: Manuel Lañas Merino

Compartir:

Tras una denuncia contra el alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de La Rinconada, Lelis Enrique Quispe Ramos, la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) Puno de la Policía Nacional del Perú realizó un registro en su domicilio, donde se encontraron S/ 20.000. En consecuencia, al ser detenido en flagrancia delictiva por supuestos actos de corrupción, fue trasladado a la ciudad de Juliaca.

LEE TAMBIÉN ► Sentencia Histórica: Poder Judicial ordena detener contaminación en el Lago Titicaca en Puno

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el alcalde, Lelis Enrique Quispe Ramos, habría solicitado una «coima» de S/ 35.000 para evitar el cierre de una cantina en la zona, ya que se había iniciado una operación de clausura de night clubs y cantinas en el centro poblado.

Por esta razón, el personal de la DIRCOCOR y el Ministerio Público realizaron las diligencias correspondientes en la alcaldía durante la tarde de ayer. La intervención comenzó alrededor de las 3 de la tarde y, después de casi tres horas de investigación, el alcalde de la localidad minera fue trasladado a la ciudad de Juliaca con un gran contingente policial, bajo la custodia de la Fiscalía Anticorrupción.

¿Qué se encontró tras la detención del alcalde de La Rinconada?

Tras la detención de Lelis Enrique Quispe Ramos, alcalde del centro poblado La Rinconada, la Policía Nacional descubrió un cuaderno relacionado con cobros ilegales a locales, en posesión de la regidora Teresa Hannco.

¿Cómo podría afectar este descubrimiento al alcalde?

Este hallazgo podría complicar la situación del alcalde, ya que el cuaderno contiene anotaciones con cifras económicas y nombres de locales conocidos, todos ellos con el sello de la municipalidad del centro poblado La Rinconada.

LEE TAMBIÉN ► Ecuador: Policía ingresa la embajada de México en Quito y detuvo al ex vicepresidente Jorge Glas

¿Cuál es la base económica de La Rinconada?

La economía de la ciudad se sustenta en gran medida en las minas de oro no reguladas, ubicadas en las laderas de la montaña que la rodea. El aumento del precio del oro entre 2001 y 2009 llevó a un significativo aumento de la población, que alcanzó entre 30.000 y 50.000 habitantes.

¿Cómo es la vida en La Rinconada según National Geographic?

Según National Geographic, La Rinconada es una población transitoria, que oscila entre 30.000 y 50.000 habitantes, y carece de infraestructura básica como sistema de recogida de basura, alcantarillado y agua corriente. Los mineros que trabajan en las minas de oro no tienen un salario regular, sino que pueden quedarse con cualquier pieza de oro que encuentren el último día de cada mes.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Manuel Lañas Merino
Soy periodista con experiencia en medios digitales. Actualmente, me encargo de redacción de notas para la web del diario El Tiempo de Piura, asimismo, de la edición de vídeos y diseño gráfico para la misma plataforma.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes