Te lamentamos informar que en por el momento no hay días no laborables en septiembre 2023. Sin embargo, te dejamos la lista de feriados y días no laborales de octubre, noviembre y diciembre.
PUEDES LEER ? Crédito vehicular Scotiabank 2023: te financia el 100% de tu carro
Feriados y días no laborables 2023
Si bien en el calendario peruano no registra días no laborables en septiembre 2023, no te desanimes en viajar porque aún quedan estos días por disfrutar:
- Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
- Lunes 9 de octubre: día no laborable
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Jueves 7 de diciembre: día no laborable
- Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 25 de diciembre: Navidad
- Martes 26 de diciembre: día no laborable
- Lunes 1 de enero del 2024: Año Nuevo
- Martes 2 de enero del 2024: día no laborable
El día de todos los santos es feriado en Perú.
PUEDES LEER ? Préstamo online BCP 2023: ¿Qué documentos necesito para pedir un crédito en Perú?
¿En qué se diferencia los días feriados con los no laborables?
Los días no laborables son determinados por el Gobierno de la República, mediante un Decreto Supremo, mientras que los feriados son establecidos por ley.
¿Cuántos feriados habrá en el 2024?
El Perú tendrá un total de 15 feriados oficiales desde el 2024. El último en ser agregado fue el 7 de junio con motivo de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera.
Desde 1991 el Perú tenía 12 feriados, pero el 2022 en el calendario se sumaron dos fechas: el 6 de agosto, por la batalla de Junín; y el 9 de diciembre, por la batalla de Ayacucho.
PUEDES LEER ? ¿Qué fue del nuevo Bono Familiar 2023? Esto es todo lo que se sabe
Feriados 2024
- Año Nuevo (1 de enero)
- Jueves Santo y Viernes Santo (fechas variables)
- Día del Trabajo (1 de mayo)
- Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio)
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Batalla de Junín (6 de agosto)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (8 de octubre)
- Todos los Santos (1 de noviembre)
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
- Navidad (25 de diciembre).