Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Qué es la tos ferina y dónde aplican la vacuna gratis?
octubre 29, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La tos ferina, infección causada por la bacteria Bordetella pertussis, puede ser letal, especialmente en niños no vacunados. A continuación los síntomas y la importancia de completar tu esquema de vacunación.

PUEDES LEER ? España en alerta ante posible llegada del virus del Nilo

¿Qué es la tos ferina?

El Ministerio de Salud (Minsa) enfatiza que la tos ferina, una infección generada por la bacteria Bordetella pertussis, puede resultar letal en individuos no inmunizados, especialmente en niños durante sus primeros meses de vida.

Esta afección provoca accesos de tos incontrolable que pueden prolongarse durante semanas o incluso meses. En este contexto, el Minsa subraya la importancia del Esquema Nacional de Vacunación, el cual incluye la vacuna pentavalente que proporciona protección contra la hepatitis B, tétanos, tos convulsiva, haemophilus tipo B y difteria.

Se destaca que los bebés deben recibir tres dosis a los 2, 4 y 6 meses, y dos refuerzos a los 18 meses y 4 años. La directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, señala que las gestantes también deben vacunarse contra la tos ferina, recibiendo gratuitamente la vacuna combinada Tdap entre las semanas 20 y 36 de embarazo.

Martínez advierte sobre las complicaciones graves que la tos ferina puede causar en los bebés y subraya la disponibilidad gratuita de todas las vacunas del Esquema Nacional de Vacunación en los establecimientos de salud del país.

El tratamiento de la tos ferina generalmente se aborda con antibióticos, como la azitromicina o la eritromicina, que ayudan a reducir la gravedad y duración de los síntomas. Sin embargo, el tratamiento es más efectivo cuando se administra en las etapas iniciales de la enfermedad. En casos más avanzados, cuando la bacteria ya no está presente en el cuerpo, los antibióticos pueden ser menos eficaces.

PUEDES LEER ? Síntomas de la nueva variante del COVID-19 2023 : esto es lo que debes saber sobre Eris

¿Cuál es el tratamiento de la tos ferina?

El tratamiento de la tos ferina es con antibióticos, crucial para aliviar los síntomas, que incluyen la tos persistente. Se pueden recetar medicamentos antitusivos o broncodilatadores para aliviar la tos y mejorar la respiración. La atención médica oportuna es esencial, especialmente en bebés y niños, para prevenir complicaciones graves como neumonía o convulsiones.

La prevención mediante la vacunación es fundamental. La administración de la vacuna contra la tos ferina como parte del Esquema Nacional de Vacunación es clave para reducir la incidencia de esta enfermedad altamente contagiosa y proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables.

¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?

  • Tos persistente
  • Secuencia de tos en ráfagas
  • Sonido al inspirar
  • Congestión nasal
  • Estornudos
  • Fatiga
  • Vómitos posterior a la tos
  • Coloración azulada de la cara o labios
  • Fiebre moderada
  • Problemas para respirar

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes