Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Quién es Julio Rupay Malpartida? Hoja de vida y biografía del alcalde de Cerro de Pasco 2023-2026
noviembre 25, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

En esta nota conoce quién es, hoja de vida y biografía de Julio Rupay Malpartida, el actual alcalde de Cerro de Pasco, periodo 2023 – 2026.


CLIC AQUÍ ? ¿Quién es Luis Pantoja Calvo? Hoja de vida y biografía del alcalde de Cusco 2023-2026


¿Quién es Julio Rupay Malpartida, alcalde de Cerro de Pasco?

Según los datos presentados en su biografía y hoja de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Julio Rupay Malpartida, nació en la ciudad de Lima, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, se especializó en la misma casa de estudios como maestro en Derecho Civil y Comercial.

Experiencia laboral e ingresos anuales

Según su declaración jurada, Rupay Malpartida, trabajó en Rupay Abogado desde el 2001 hasta la actualidad.

Por otro lado, el actual alcalde de Cerro de Pasco señaló que percibe ingresos anuales de 137 mil 137 soles; además, tiene 3 predios en su poder y un vehículo valorizado en 100 mil soles.

¿Julio Rupay tiene denuncias?

Según el diario Perú 21, Julio Rupay (Somos Perú), vinculado amicalmente con el excongresista Tito Valle, tiene en su haber 12 denuncias, según el reporte de casos fiscales, por contrabando, resistencia o desobediencia, delito contra la administración pública, entre otros.

“Son denuncias o casos fiscales simples de procedimientos que se generan en condición de profesional del derecho. En cuanto a la denuncia de contrabando, es porque nosotros hemos patrocinado a un cliente y en forma de pago dejó una unidad vehicular de procedencia ilegal del cual nos aperturaron investigación. No tenemos nada que ver”, dijo Rupay al medio nacional.


Sabías que Cerro de Pasco es uno de los lugares más contaminados

Según Source International ha calificado a Cerro de Pasco como uno de los lugares más contaminado de la Tierra, pues los metales pesados ( arsénico, plomo y cadmio) de las minas no reguladas contaminan el agua, el suelo y el aire y causan graves problemas de salud.


¿Por qué la riqueza minera de Cerro de Pasco no ha producido desarrollo?

Según Hugo Sosa Santiago, investigador del Centro Labor en Cerro de Pasco, cree que en los 475 años de actividad minera en esta provincia, las empresas mineras han actuado de espaldas a la realidad, amparadas en una profunda insensibilidad de las instituciones del Estado y gobiernos locales.

«Estos nunca fiscalizaron el respeto al medio ambiente ni hicieron los esfuerzos para que las millonarias ganancias de las empresas significaran también el progreso de la región».


VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes