Tras confirmarse la muerte de una mujer de 54 años por rabia humana en Arequipa, el Hospital Honorio Delgado reportó un nuevo caso sospechoso. Se trata de una mujer de 47 años que vive en el distrito de Chiguata.
PUEDES LEER ? Feminicidios en Arequipa 2023: universitaria se convierte en la víctima número dieciséis
El director del hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, Alexis Urday, señaló que la mujer indicó que un can la atacó el pasado agosto. Sin embargo, los síntomas se presentaron luego de dos meses.
El médico Alexis Urday informó que la paciente del caso sospechoso ingresó el martes 17 de octubre. Asimismo, indicaron que ya le sacaron los exámenes correspondientes y ahora solo esperan los resultados.
Asimismo, el representante del Hospital Honorio Delgado indicó que el ataque del perro también se dio en el distrito de Chiguata; lugar donde la fue atacada la primera víctima de rabia humana en Arequipa.
Según se conoció, la mujer presenta mordeduras en el glúteo y en la mano. Además, señaló que el causante fue un perro callejero a quien alimenta; ya que ella tiene tres canes y alimenta a dos perros callejeros.
En tanto, Alexis Urday detalló que la mujer no tiene mayor compromiso y se encuentra estable.
PUEDES LEER ? Vacuna contra la rabia: estos son los centros de salud para inmunizar a tu mascota en Piura
Síntomas de la rabia humana
Los síntomas de la rabia humana pueden variar, pero los especialistas advierten que estas son las más comunes:
- Los primeros síntomas son picor y fiebre; ya que se produce una inflamación del cerebro.
- Luego se presenta hiperactividad, excitación, hidrofobia y aerofobia.
- Rabia furiosa o paralítica
Ante ello, los especialistas instaron a la población a acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir el tratamiento contra la rabia humana a tiempo, pues este virus es 100 % mortal, pero se puede tratar.