Tras la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de excluir del programa de inversiones al Hospital de Alta Complejidad de Piura, el congresista de Fuerza Popular, César Revilla, fue contundente al afirmar que se trataría de una “represalia” hacia la región por parte del presidente de la República, Pedro Castillo.
“Parece que el señor presidente se ha olvidado de que es presidente de todos los peruanos, sigue en campaña y deja de lado las regiones que no confiaron en él. Es lamentable su actitud, parece que está tomando represalias con el norte del país”, afirmó.
Asimismo, lamentó la decisión de no asignar presupuesto pese a que con la construcción de un hospital de alta complejidad se desatura el sistema de salud.
“Estamos hablando de vidas pero también es un tema de estrategia, teniendo un hospital de alta complejidad en Piura desaturas Lima, Chiclayo; es decir, disminuyes la carga operativa que no se abastece, esto es lo que no se entiende”, explicó el parlamentario.
Puedes leer: Viruela del mono: Minsa aprueba plan de preparación y respuesta frente a la enfermedad
Intereses de por medio
Por su parte el exministro de salud, Hernando Cevallos, comentó que a su salida como titular del Minsa, se le informó que no se continuaría con la ejecución de dicho proyecto a pesar de que se había señalado que tenía prioridad de inversión.
“La propuesta de construcción estaba encaminada, se había designado a Francia el proyecto, sólo faltaba que el Ministerio de Economía aprobara el primer desembolso para firmar el contrato, se habló incluso con el ministro […] después se me informó que con mi salida, el Ministerio de Salud había decidido no darle prioridad a Piura porque seguramente tenían otros intereses, como favorecer a otras regiones”, aseveró.
Asimismo, indicó que tras su salida del cargo, conversó con los congresistas piuranos para que tanto ellos como el Gobierno regional expresaran su preocupación al Ejecutivo; sin embrago, no realizaron el debido seguimiento.
“Es lamentable porque esto ya estaba en el MEF para ejecutarse, debieron hacer un seguimiento y mantener la presión para que no se de marcha atrás que es lo que ha terminado pasando”, comentó.
Puedes leer: En julio se pagaría S/3 más por galón de combustible
En tanto el congresista Wilmar Elera, indicó que pedirán al Ejecutivo que reconsidere la decisión de excluir este importante proyecto de presupuesto.
“Como grupo parlamentario piurano se ha hecho una carta dirigida al presidente del Consejo de Ministros junto al presidente de la República para solicitar que se reponga este hospital nuevamente en el plan de inversiones, esperamos tener éxito”, dijo.
Datos
- La inversión del proyecto del Hospital de Alta Complejidad supera los S/ 926 millones. De este monto, se había considerado S/ 588 millones para infraestructura, S/ 286 millones para equipamiento y el resto, para el expediente técnico, así como la gestión y supervisión del proyecto.
- Se espera que con esta obra se beneficie a más de 5 millones de personas de las regiones Piura y Tumbes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura