Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Revalidación de licencia de conducir: ¿cuáles son los requisitos si ya venció tu brevete?
diciembre 27, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

BEl Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recordó a los conductores del país que sus brevetes tienen una vigencia determinada. Por ello, conoce AQUÍ cómo tramitar y cuáles son los requisitos para la revalidación de tu licencia de conducir antes de la fecha de vecimiento. ¡Toma nota!


CLIC AQUÍ ? ¿Brevete electrónico 2022 es válido en el extranjero? Pasos para tramitar ONLINE la licencia de conducir


¿Qué es una licencia de conducir?

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la licencia de conducir es un documento, mediante el que se autoriza a su titular a conducir un vehículo de transporte terrestRe. También se le conoce como «brevete».

¿Cuál es la vigencia de mi licencia de conducir?

La vigencia de tu licencia de conducir 2023 depende del tipo de licencia que hayas tramitado:

  • Licencia clase A-I: 5 a 10 años (depende de tus infracciones y sanciones).
  • Licencias clase AII-a; II-b, III-a, III-b y III-c: 3 años
  • Licencias de clase B-I, B-IIa, B-IIb y B-II-c: 5 años

Brevete 2023: ¿debo pasar otro examen de manejo?

De acuerdo a información del MTC, si deseas tramitar la revalidación de tu licencia de conducir, no deberás pasar por un nuevo examen de manejo. Además, precisó que las solicitudes puedes presentarse antes o después de la fecha de vencimiento.

Condiciones para revalidación de licencia de conducir

Para iniciar con el trámite para la revalidación de tu licencia de conducir 2023, debes tener en cuenta estas condiciones y requisitos que exige el MTC:

CONDICIONES:

  1. No estar suspendido o tener tu brevete retenido, según el Registro Nacional de Sanciones.
  2. No tener sanciones o multas pendientes de pago.
  3. No estar privado del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre.

REQUISITOS

  1. DNI, Tarjeta de identidad, Carné de solicitante o Carné de Extranjería
  2. Brevete vencido o por vencer.
  3. Examen médico aprobado.
  4. Examen de reglas de tránsito aprobado en un Centro de Evaluación
  5. En caso de contar con carné de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio, presentar fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.

¿Cómo tramitar la revalidación de licencia de conducir?

El trámite de revalidación de tu brevete es muy sencillo. Primero, dirígente al Centro de Emisión de Licencias que corresponda a tu región y sigue estos pasos:

  • Presenta los requisitos.
  • Llena un formulario con tus datos personales y una declaración jurada de no estar suspendido o inhabilitado para conducir que te proporcionarán ahí.
  • Entrega tu licencia vencida.
  • Deberás esperar, aproximadamente, 40 minutos, y te entregarán tu licencia revalidada.

¿Qué pasa si mi brevete está vencido?

Si tu brevete está vencido y aún así lo sigues usando, debes tener en cuenta que puedes ser sancionado, ya que conducir un vehículo con una licencia vencida está prohibido y se considera una falta “Muy grave”.

  • 1era vez: 5% de la UIT + S/ 50.00 por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento
  • 2da vez: 30% de la UIT + S/ 50.00 por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento
  • 3era vez: 60% de la UIT + S/ 50.00 por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento + inhabilitación por 1 año para obtener licencia de conducir.

Te puede interesar:

 

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes