Más de 16 000 bomberos de 247 compañías en el país permanecerán alertas ante cualquier emergencia que se presente en cualquier parte del territorio nacional durante la Semana Santa, informó el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), entidad adscrita del Ministerio del Interior.
LEER MÁS ► Inician investigación preliminar a Rafael Vela y José Domingo Pérez
Del 28 al 31 de marzo, el personal bomberil intensificará su trabajo y brindará atención y primeros auxilios a los viajeros y a los fieles que participen en las actividades religiosas, así como a la población en general.
Según la CGBVP, en esta temporada suelen ocurrir accidentes vehiculares por ingesta de bebidas alcohólicas, así como atropellos y despistes de motos. También se presentan casos de ahogamiento en playas, debido a que algunas personas ingresar al mar bajo los efectos del alcohol o inmediatamente después de comer.
Otro hecho típico que registran los bomberos en Semana Santa son los incendios generados por parrillas en edificios multifamiliares realizados sin los respectivos cuidados.
Ante alguna eventualidad, cualquier ciudadano podrá comunicarse con la Central de Emergencias del CGBVP o Línea 116 para recibir apoyo y auxilio inmediato.
LEER MÁS ► Piura: niños escenifican los Siete Potajes por Semana Santa
Llamadas de broma al 116 serán multadas
Pese a que el 116 es un número destinado solo a emergencias, hay personas sin escrúpulos que llaman para hacer bromas y así entorpecer la labro de los bomberos.
Es por ello que el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones han desarrollado un mecanismo para penar estos actos. El teléfono receptor identifica el número desde donde se hace la broma y luego se envía a un registro del MTC.
Tras detectar el número desde el que se hizo la llamada, se procede a imponer una multa al propietario de la línea de media unidad impositiva tributaria, poco más de 2 mil soles.