El Gobierno peruano declaró en estado de emergencia sanitaria a nivel nacional por noventa días debido al aumento de casos del Síndrome de Guillain-Barré.
PUEDES LEER ? Minsa comprará 5 mil frascos de inmunoglobulina para tratar Guillain Barré
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el síndrome de Guillain-Barré no se contagia de persona a persona, ya que es un trastorno poco frecuente que afecta a los nervios que controlan el movimiento de brazos y piernas.
Un porcentaje de los casos se presentan una o dos semanas después de una enfermedad infecciosa (diarreica o respiratoria).
A la fecha, el Minsa reporta un total de 182 casos por SGB. De ellos, 147 han sido dados de alta tras su recuperación y 31 pacientes se encuentran hospitalizados recibiendo la atención oportuna.
El SGB, hasta el momento, se encuentra focalizada en algunos distritos de Piura, Cajamarca, La Libertad, Puno, Huánuco, Callao, Loreto, Áncash y Lima.
Para reducir el riesgo de enfermar por el SGB, el sector Salud recomienda el correcto lavado de manos por un periodo de 20 segundos, consumir agua segura, lavar y desinfectar las frutas y verduras antes de consumirlas, mantener la higiene al manipular y preparar los alimentos y adecuada cocción.