La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) fortalece diversas medidas estratégicas para prevenir y combatir el tráfico ilícito de armas en el país.
Una de ellas es una jornada de capacitación internacional que se desarrolla del 18 al 25 de mayo.
Las exposiciones para la capacitación internacional están a cargo de la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones (BAFA) de la República Federal de Alemania, informó el superintendente nacional de la Sucamec, general PNP Juan Álvarez Manrique.
Ponentes de Colombia y España ampliarán los conocimientos de los colaboradores de la Sucamec a escala nacional por medio del taller virtual denominado, “La contribución del Tratado de Comercio de Armas e instrumentos internacionales en la prevención y el combate del desvío y del tráfico ilícito de armas y sus municiones”.
La primera parte del taller estuvo a cargo de la ponente Giselle Gómez Velandia, analista de la Dirección Nacional de Inteligencia de Colombia. La especialista extranjera abordó diversos temas como el ‘tráfico ilícito’ y ‘desvío’ de armas de fuego, a la luz de importantes tratados internacionales vigentes.