Magistrados cuestionaron la decisión de sus cuatro colegas que votaron en mayoría por declarar improcedente la demanda sobre vacancia presidencial.
La decisión del Tribunal Constitucional sobre la demanda competencial respecto a la vacancia por permanente incapacidad moral pone en riesgo al país de volver a presentar un desequilibrio de poderes y entrar en crisis. Para los especialistas la incertidumbre va a continuar.
“Era una gran oportunidad para que el TC vea un tema de fondo: el tremendo desequilibrio de poderes”, indicó el expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola.
Como se sabe, el TC declaró improcedente la demanda sobre la vacancia presidencial. La presidenta de este organismo, Marianella Ledesma, informó que cuatro magistrados consideraron que “no hay nada que resolver” sobre este tema, mientras que la posición en minoría -entre estas la de ella- fue sobre un “uso indebido” de esta figura.
“No puede ser que decidan que acá no pasó nada. Se ha perdido una oportunidad histórica”, sostuvo.
Ledesma indicó que tanto ella como los magistrados Carlos Ramos y Eloy Espinosa-Saldaña consideran que el Parlamento ha “hecho un uso indebido de su competencia” al vacar a Martín Vizcarra y por ello “no puede decirse que se sacó a un presidente que generó un movimiento en la juventud, que ha generado fallecidos y dicen acá no pasó nada”.
Puntualizó que ellos consideran que se debió “fijar reglas de acá hacia el futuro”. “Es nuestro deber, es nuestra responsabilidad y por eso es que hemos dicho qué reglas: aumentar el número de votos, que el último año no puede haber vacancia. Las causales tienen que ser más acotadas, qué se entiende por permanente incapacidad moral”, exclamó.
En esa misma línea, el miembro del TC, Eloy Espinosa- Saldaña, expresó su disconformidad con la decisión de los cuatro magistrados. “Lo que estaba en juego era discutir cómo se entiende una causal de vacancia a la presidencia que ha sido usada de tal manera que hemos tenido tres presidentes en una semana. Pero claro, hay que ser respetuoso del criterio de la mayoría”, sostuvo.
Por su parte, el expresidente Martín Vizcarra lamentó la decisión del TC e indicó estar decepcionado. “Lamento profundamente que el TC haya actuado de espaldas al país. Millones de peruanas y peruanos reclamando en las calles, vidas entregadas para defender la democracia y para ellos no pasó nada ¡Qué decepción!”, escribió a través de su red social.
Blume desata polémica
El magistrado del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, señaló que no es necesario pronunciarse sobre el concepto de incapacidad moral permanente, cuando la demanda competencial presentada por el Ejecutivo sobre la vacancia presidencial se ha declarado improcedente por sustracción de materia.
Blume, quien votó a favor de rechazar la ponencia de Marianella Ledesma, consideró “prudente” no definir el citado concepto porque significaría “caldear” más la situación política en el país.
Datos
* La Defensoría del Pueblo lamentó la decisión del TC.
* Los cuatro votos en contra de la demanda decidieron resolver por la “sustracción de la materia”: no había nada que decidir sobre este mecanismo de vacancia presidencial.