Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Tudela y Cavero presentan proyecto para que el voto sea voluntario a partir del 2026
marzo 22, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Los congresistas de Avanza País, Alejandro Cavero y Adriana Tudela, presentaron – este martes 22 de marzo – un proyecto de ley que tiene por objetivo la declaratoria del voto voluntario a partir de las elecciones del 2026.

Esta iniciativa tiene como su principal fundamento que el voto obligatorio no ha tenido efectos positivos que detengan el ausentismo ciudadano en los últimos procesos electorales.

La iniciativa llamada “Proyecto de ley de reforma constitucional que reconoce el voto libre y voluntario” plantea reformar el artículo 31 de la Constitución Política del Perú, de forma que el voto para las elecciones generales, regionales y municipales sea voluntario. Y sería aplicada a partir de las elecciones generales del 2026.

Para este objetivo, el Congreso derogaría lo dispuesto en los artículos 9, 17, 21, 26 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, en lo referente a la obligatoriedad del voto en cualquier tipo de elección general, regional o municipal. Por ello, se dispondría a que se adecúe las demás normativa y reglamentos que se opongan a la reforma constitucional planteada.

Argumentan que voto obligatorio no ha mostrado beneficios

“La transición de nuestro actual sistema electoral hacia uno de carácter voluntario traería consigo considerables beneficios que superan a sus presuntos costos al eliminar la obligatoriedad del voto; la cual no tiene efectos positivos en la tasa de asistencia de los votantes. Y, por el contrario, perjudica a quienes tienen dificultades para votar, sea por el costo del traslado o porque forman parte de las poblaciones vulnerables”. Así se lee en la parte expositiva del proyecto.

Como disposición complementaria, el proyecto establece que el calendario de aplicación deberá ser elaborado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Además, la no concurrencia de un ciudadano a emitir su voto no le generaría ningún tipo de sanción ni limitante al ejercicio de los derechos civiles reconocidos en la Constitución. Por ello, se anularían las multas a partir del 2026.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes