Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Tumbes: Sunat incauta medicamentos de contrabando por más de S/ 500,000
marzo 22, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó 234,210 unidades de medicamentos de contrabando en Tumbes valorizadas en más de medio millón de soles.

PUEDES LEER ? Gerardo López Gonzales es el nuevo jefe de la Sunat

Los operativos, desarrollados por la División de Control Operativo de la Intendencia de Aduana de Tumbes en sus diferentes puestos de control, permitieron detectar los medicamentos de procedencia extranjera que no contaban con la documentación correspondiente que ampare su ingreso legal al país.

El monto total de la mercadería intervenida suma S/ 508,587. Las incautaciones se realizaron al hallar la modalidad de remisión de encomiendas a otras ciudades del país.

Entre los medicamentos incautados se encuentran productos de diversas marcas reconocidas en el mercado peruano.

Las intervenciones realizadas en lo que va del año forman parte de las acciones de represión del contrabando implementadas por la Intendencia de Aduana de Tumbes para combatir ilícitos aduaneros, las mismas que continuarán en próximos meses.

PUEDES LEER ? Tumbes: detienen a sospechoso por dejar explosivos en tienda de repuestos

Ecuador es el punto de partida del contrabando de medicamentos

La ruta del contrabando de medicamentos fue revelado por un reportaje de Panorama, en donde revela que este comienza en la ciudad de Huaquillas, provincia de Loja, de Ecuador. Luego, es trasladado a Zapotillo por medio de las ‘caletas’. Una vez en Perú, el camino sigue por el distrito Las Lomas, en Piura, por Querecotillo, y Sullana. Desde este punto comienza la distribución a varias provincias del país, hasta llegar al punto central que es Lima.

Durante este procedimiento intervienen varios actores. Entre ellos, el ‘armador’, que se encarga de empaquetar las medicinas, y los ‘pasadores’ que son los que cobran

“Los armadores” empacan. Luego están los ‘pasadores’ para llevar los paquetes hasta Tumbes, por ejemplo. “El ‘pasador’ cobra S/ 30 o S/ 35, de aquí hasta Tumbes y de Tumbes para allá el carro te cobra de S/ 35 a S/ 40 soles, dependiendo del tamaño del paquete. Dice que entran 15 a 18 cajas. Depende del carro que haya para poder enviar”, relata uno de los comerciantes que fue grabado de forma encubierta.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes