Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Último sismo en Perú HOY, 15 de agosto de 2023: fecha, hora y magnitud del temblor, según IGP
agosto 15, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La tarde de HOY, martes 15 de agosto de 2023, un último sismo de magnitud 4 remeció la región Piura, al norte del Perú. Así lo reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el cual brindó mayores detalles sobre este movimiento telúrico.

PUEDES LEER ? Hoy se desarrollará el segundo Simulacro Nacional Multipeligro

¿Dónde ocurrió el último sismo sentido en el Perú HOY, 15 de agosto del 2023?

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el último sismo que se sintió en el Perú HOY, 15 de agosto del 2023, fue en la región Piura, que tuvo como epicentro la provincia de Morropón, a 50 kilómetros al norte del distrito de Chulucanas. Este se registró a las 3:38 de la tarde y tuvo una magnitud de 4, con una profundidad de 65 km.

PUEDES LEER ? Último sismo en Perú hoy, 15 de agosto: Temblor de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Pasco

¿Cuándo fue el simulacro nacional multipeligro 2023?

El Perú es considerado un país altamente sísmico, por lo cual es importante estar preparados ante un evento de la naturaleza. Es por ello que hoy, a las 3:00 p.m. se llevó a cabo el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023.

En Piura se ejecutó teniendo en cuenta la ocurrencia de lluvias intensas seguidas de inundación. Para ello, se estableció la zona de Los Polvorines como “punto cero” o de mayor impacto de la emergencia.

Cabe precisar que este segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023 tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de manera eficiente y oportuna de la población ante la presentación de peligros de origen natural o inducidos por la acción humana.

PUEDES LEER ? Sismo en Perú HOY, 5 de agosto 2023: hora y epicentro según el IGP

¿Cómo preparar una mochila de emergencia?

Durante la evacuación debe llevarse la mochila de emergencia. Esta debe estar equipada con artículos indispensables de higiene, botiquín, abrigo, alimentos no perecibles y dinero; artículos de comunicación; artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor, y para otras necesidades básicas.

Esta mochila debe tener un peso total aproximado de 8 kilos y contar con bolsillos internos, laterales y frontales según disponibilidad. Según recomienda Indeci, los artículos deben renovarse según la fecha de caducidad. La emergencia sanitaria causada por la covid-19 exige, además, agregar nuevos elementos a las mochilas de emergencia en tiempo de pandemia.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes