Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Ahora toca dialogar
diciembre 23, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Han transcurrido más de dos semanas desde el fallido golpe de Pedro Castillo y las subsecuentes protestas que han desangrado a ocho regiones del país, pero aún no parecemos listos para plantearnos un escenario posterior a la violencia. Para empezar, todavía esperamos el esclarecimiento de las 26 muertes, el rol de las Fuerzas Armadas y trazar las responsabilidades de cada funcionario.

Sin todo lo mencionado, será difícil pasar a la siguiente etapa, la de comenzar a elaborar las reformas políticas que se necesitan antes de las elecciones de abril de 2024. Las reformas que pidieron los peruanos fueron nuevas elecciones, y ahora corresponde a los políticos, a los congresistas y a la propia presidenta Boluarte educar políticamente a la ciudadanía para comprender los alcances de sus pedidos, las consecuencias de lo que se ha aprobado y lo que toca implementar para que las nuevas elecciones se den con solidez y confianza.

Hay una duda que, sin embargo, asalta y nos lleva a preguntarnos si este parlamento y este Ejecutivo podrán ser capaces de emprender semejante labor de reconducción del debate y educación popular. Estamos hablando de un Gobierno que arrancó con una veintena de fallecidos en las calles, con la indolencia de un Congreso que aún no sale de su sueño de creerse héroes cuando todos sabemos que el artífice de la caída de Castillo fue el propio Castillo. ¿Podrá un Legislativo miope ante la historia y un Ejecutivo que parece demasiado ajeno a la empatía poner los límites democráticos al debate? ¿Con qué legitimidad?

Dina Boluarte es la presidente que la ley nos asigna, pero no basta con ello en un país donde la informalidad ha construido un país paralelo. Dina Boluarte, que prometió mesas de diálogo en las 15 provincias en las que fue declarada la emergencia, debe honrar su palabra y acercarse a los manifestantes para escucharlos, entenderlos y darles a conocer la solución que la democracia -aunque alicaída y a veces torpe- ha diseñado.

Es muy fácil no acudir y echarle la culpa al “terrorismo” del fracaso de todo acercamiento. Arrebaten la protesta a los extremistas, hagan de su plataforma de lucha una agenda política a tratar para salir del círculo de violencia que hasta ahora se había obviado, pero que en cualquier momento podría recobrar fuerzas.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes