Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cuánto sabemos de la historia piurana? (I)
enero 25, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

A propósito de la celebración del Bicentenario de la proclamación de nuestra Independencia, es válido reflexionar sobre cuánto sabemos, los peruanos de nuestra Historia Patria porque es muy triste escuchar y mirar por la televisión que muchos peruanos no saben responder a preguntas tan importantes sobre nuestra historia y cuya información debería formar parte de nuestro acervo cultural.

Ya no es hora de buscar quiénes son los culpables o qué hizo falta en su momento para que desde niños aprendiéramos sobre el Perú. Ahora, se tiene que tomar decisiones sobre qué es lo que aprenden actualmente nuestros estudiantes desde las familias y posteriormente de todos los niveles de la EBR.

Como docente de Historia, me preocupa mucho cómo llegan los estudiantes a la Secundaria en la formación de su identidad personal y social. Es muy fácil, quizá para muchos aceptar que no a todos les gusta la HISTORIA por diversos motivos. Pero sí es preocupante para un peruano consciente de la importancia de formar niños y adolescentes que se identifiquen con el Perú. Por ello, debemos iniciar nuestra reflexión preguntándonos cómo aprenden, su historia, los niños en casa y en la escuela. Allí, se encuentra el meollo del gran problema. Los niños que no aprenden a amar su historia personal, jamás podrán amar su historia local, regional y menos la nacional.

Si como padres de familia y docentes nos preocupáramos por hacer que nuestros hijos y estudiantes amen sus historias personales, que sepan y conozcan quiénes son sus padres y cómo los esperaron, quiénes son sus abuelos y dónde viven, si supieran por qué les pusieron el nombre y qué origen tiene, si supieran que su nombre fue en homenaje a alguien o en recuerdo de alguien, si supieran dónde nacieron y cuándo sus padres, si les contáramos las historias y anécdotas de los abuelos, otra sería la historia de nuestros niños y adolescentes y para nosotros los docentes.

Las aulas de los colegios y universidades estarían abarrotadas de estudiantes que aman sus historias personales y que aceptan la historia local y nacional. Por ello, se mostrarían ávidos de seguir aprendiendo e investigando sobre nuestra Historia Patria. Pero antes bien, tenemos estudiantes desalentados y contrarios a seguir aprendiendo las largas lecciones, fechas de guerras, nacimientos y personajes que no les “suenan ni truenan” porque si los aprendieron para el examen, ahora ya no los recuerdan.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes