Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: A cuidarnos en estos días
abril 1, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Los médicos advierten que el sistema de salud está a punto de colapsar.

Ello quiere decir que hoy más que nunca depende de la población protegerse del coronavirus. El mensaje de los galenos es simple: nadie más lo hará por nosotros, el Estado no cuenta con servicios de salud adicionales para atender una creciente demanda, el oxígeno es escaso… debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para protegernos.

No nos cansaremos de repetir que hay medidas básicas que debemos observar escrupulosamente: el lavado de manos (por un mínimo de veinte segundos con abundante jabón y agua), el uso de la mascarilla (usar dos, cada una de distinto tipo, es también aconsejable) y el distanciamiento social (dos metros como mínimo).

En muchas partes de la región, sin embargo, se ve que estos protocolos sencillos no son llevados a la práctica: en los exteriores de las tiendas, los bancos y las farmacias se ven largas colas de personas mezcladas unas con otras, como si no hubiera un virus suelto al cual temer. Hay también muchos menores que obvian los cuidados mínimos, a pesar de que esta enfermedad, sabemos, no discrimina y todos estamos en peligro.

En Sullana, en Piura, en Talara y en Paita la situación es apremiante y, lamentablemente, la oferta de salud no es suficiente para satisfacer la demanda creciente de camas UCI, oxígeno y más. Nos toca contribuir al ansiado equilibrio.

Una nación disciplinada cosecha los frutos de sus acciones conscientes. Estos días de inamovilidad pueden servir para poner un freno al incremento de contagios.

Es cierto que un sector de la población ha creído ver recortadas sus libertades civiles con esta nueva orden del Gobierno; es conveniente preguntarnos si acaso pueden ser demonizadas las medidas sanitarias en un contexto particularmente peligroso como el que vivimos ahora.

Tradicionalmente, los últimos días de la Semana Santa han sido motivo de juergas, de desorden, de turismo, y pocas veces ha sido motivo del recogimiento y el fervor religioso propio de este periodo. En ese sentido, frenar ciertas actividades para contener la situación puede ser una orden molesta, pero tiene un importante fin.

Esperemos que las autoridades locales y regionales también pongan su mejor esfuerzo para proteger a la población.

Frente a otras consideraciones, el derecho a la salud y a la vida es primordial.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes