Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Dengue se agravará si no se hace prevención
julio 5, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Las agencias internacionales rebotan la información sobre la declaratoria oficial por parte de La Organización Meteorológica Mundial (OMM) del inicio del fenómeno El Niño a nivel global, el cual este año se manifestará como un incremento de temperaturas y lluvias.

PUEDES LEER ? ¡A correr que vienen las lluvias!

De esta manera, el organismos mundial ratifica que se vienen meses de invierno cálido -por ahora- pero que a fines de este año o inicios del próximo darán paso a precipitaciones. Es decir, de todas maneras lloverá. 

Cualquier piurano sabe que, en la tierra de Grau, lluvias y calor son igual a dengue, con el plus de que esta vez las temperaturas serán mucho más elevadas de lo normal. Ello quiere decir que, si desde ahora el sector salud no inicia un trabajo de prevención, el próximo año las consecuencias serán peores que los 112 muertos por dengue que ahora lamentamos. 

PUEDES LEER ? Senamhi anuncia lluvias en octubre para sierra de Piura y en pleno trabajo de mitigación de daños

Ya el año pasado, a pesar de que los organismos oficiales advirtieron sobre lo que se venía con El Niño Costero, las autoridades -no solo la exministra Rosa Gutiérrez- se durmieron en sus laureles, reaccionaron cuando los hospitales se llenaron de pacientes y ahora somos una de las regiones con altísima tasa de letalidad por una enfermedad que no debería ser mortal.

Este diario se suma a la propuesta de especialistas piuranos que ya empezaron a advertir del riesgo de una avalancha de infectados y fallecidos por dengue por las lluvias pronosticadas, situación que podría evitarse si desde ahora se inicia actividades de prevención que involucren al personal de salud y a la población. 

Es más, tal como ha señalado el infectólogo César Guerrero, la urgencia de empezar a prevenir desde ahora es que el calor (tenemos un invierno cálido) y las lluvias son propicios para generar problemas. 

PUEDES LEER ? Bono de 600 soles: ¿Ya puedes verificar si eres elegible? Encuentra el link de consulta aquí

La estrategia sanitaria no puede prescindir de las familias a las que se les debe concientizar sobre su rol protagónico en casa evitando o erradicando los criaderos, la única manera de derrotar al zancudo. No es complicado. Así se hace con éxito en la selva peruana y en otros países. 

Para no repetir el fracaso de las estrategias de este año, las autoridades de Salud, por su parte, deberían proyectar ya cuál será la magnitud de lo que se viene para solicitar un presupuesto adecuado. 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes