Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Sistema de salud en riesgo por el dengue
mayo 11, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Al cierre de esta edición, con 19 mil 729 casos registrados en la región, familiares de pacientes infectados con dengue llamaban a El Tiempo, pidiendo ser escuchados al no encontrar atención en el hospital Santa Rosa, donde la directora acaba de anunciar públicamente que ya no hay más camas UCI para los infectados con dengue grave.

Aunque se sabía que las lluvias dispararían la reproducción del zancudo y, por tanto, el contagio, todo parece indicar que se hizo muy poco o nada por preparar este establecimiento que es el único de mayor nivel en la ciudad para los pacientes no asegurados. Por ello, de las 26 camas de UCI, 24 están ocupadas con pacientes por otras patologías, y solo dos son usadas para pacientes infectados por el aedes agypti.

PUEDES LEER ? Piura: se incrementan casos de dengue en menores en E.S. Consuelo de Velazco

Tal como ocurrió en los tiempos más críticos de la pandemia del Covid-19, los piuranos con síntomas de dengue empiezan a aglomerarse en los pasillos y, según familiares, hay quienes en mototaxis esperan por atención porque a pesar de ser urgente, aún no se habilita una zona de dengue. Ante la falta de este ambiente, el monitoreo resulta mucho más difícil porque los infectados son distribuidos en áreas como Emergencia del ex Campo Ferial, Padiatría, Ginecología, entre otros, con el riesgo de propagar el virus entre los demás hospitalizados, como ya ocurrió en Neronatología con un pequeño.

La situación no parece ser mejor en el hospital Cayetano Heredia, donde aseguran que ya se agotaron las pruebas ante el aumento de la demanda. Las llamadas a este diario por la falta de atención a los asegurados también llegaban ayer desde el hospital Jorge Reátegui.

Como ya es una costumbre en Piura, tanto las autoridades regionales como las del Minsa han esperado que los pacientes empiecen a llegar masivamente a los hospitales, para recién reaccionar. A pesar de que es mucho más eficaz y económico atacar al aedes aegypti en la etapa de propagación a través de abatización, fumigación y monitoreo de focos infecciosos, acá se dejó avanzar el virus hasta la etapa de contagio y el sistema de salud podría colapsar. Falló la vigilancia e inteligencia sanitaria.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes