Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El estímulo social del ser humano (II)
enero 19, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

En 2021, la prioridad debiera ser la integración de todos, con el mejoramiento en el nivel de vida, no solo para la generación presente, también para las futuras, que han de vincularse más en ese desvelo de trabajo por el bien colectivo, por la casa común de todos, sobre la base de una ética de justicia, de consideración hacia toda vida y de solidaridad entre análogos. Precisamente, hoy más que nunca, se requiere aunar esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo y combatir la desigualdad creciente en todas las sociedades. Lo nefasto del momento es que caminamos hacia contextos sociales confusos, sin demasiados referentes ejemplarizantes, lo que favorece un gran victimismo, con la única mentalidad del derroche y el consumo.

Todo este llanto, se agrava cuando las reglas económicas reemplazan a las pautas morales, puesto que cualquier valor social pierde identidad. Por desgracia, la dictadura del dinero todo lo corrompe y contamina de lenguajes egoístas a más no poder, alterando el sentido del vínculo social, de la duda de uno mismo con respecto al otro y del sentido de transparencia y compromiso. El ser humano, como unidad de alma y cuerpo, está llamado a socializarse más allá de las meras palabras. La dimensión corporativa de toda existencia es la que nos permite avanzar como constructores de un nuevo vínculo social, pues vivir únicamente para sí es la mayor amargura, lo que en verdad nos revive es el reencuentro compartido, vivido con su tejido sensato de relaciones, de proyecto humano en suma.

Para ello es importante esa corpulencia poética que nos hermana, la convicción sobre la inalienable dignidad de cada ciudadano y las motivaciones para ponernos en movimiento a la hora de acoger y recogernos para vivir como familia. Los grupos cerrados suelen ser formas idealizadas de egocentrismo que lo único que hacen es retrocedernos y transformarnos en fuente de conflictos y de violencias. Ojalá, aprendamos a aplicar el concepto de ciudadanía, sustentado en la igualdad de obligaciones y derechos. Será el modo de construir pueblos y ciudades en concordia, que es lo que en verdad nos hace crecer, para compartir horizontes y sentirnos corresponsables de esta nueva gestación de mundo, concebido bajo el fundamento de los consensos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes