Las familias, en especial las de escasos recursos económicos, tienen hoy problemas a la hora de acudir a los mercados: “la plata solo alcanza para las compras básicas”. Se compra menos y caro, pues los precios del azúcar, el pollo y hasta el gas alcanzaron cifras de escándalo, y, lo más desalentador para muchas familias es que los sueldos se han quedado estancados o en el peor de los casos, no hay trabajo.
Y el problema no solo es para las familias. Uno de los sectores más afectados en estos momentos de crisis son las bodegas de la esquina que debido a esta variación de precios se descapitalizan, es decir, tienen problemas para la reposición de sus productos. El otro sector afectado es el de las panaderías cuyos costos se elevaron por encima del 50%.
El Banco Mundial ya le prendió la luz roja a Perú por el estancamiento en el crecimiento económico (baja inversión pública y privada), bajos ingresos y el fantasma de la inflación que empezó a tomar forma. Los mercados y la billetera son hoy el mejor termómetro para empezar a preocuparnos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura